_
_
_
_

General Motors estudia asociarse con Volvo para fabricar camiones

RICARDO MORENOLas empresas Volvo y General Motors de Suecia y Estados Unidos han iniciado conversaciones para un trabajo conjunto en la fabricación, desarrollo de la producción y comercialización de camiones y vehículos de carga. Una de las posibilidades que se maneja es la de que esta rama de Volvo pueda transformarse en una división de la empresa norteamericana.

La razón aducida para que los actuales competidores se decidan por un trabajo conjunto es que la producción de este tipo de automotores en el mercado mundial está sobrecapacitada en un 20% a 30%. Volvo tiene una posición de vanguardia en el mundo en lo que se refiere a la fabricación de vehículos pesados, y General Motors (GM), en cambio, se especializa en camiones livianos, de ahí que ambas empresas podrían complementarse.

Volvo fabricó 42.000 camiones el año pasado, de los cuales 36.000 por encima de las 16 toneladas, e invierte 1.000 millones de coronas anualmente en desarrollar la producción de este tipo de vehículos. La empresa sueca tiene en Estados Unidos un creciente arraigo y el mercado norteamericano responde en buena parte por la venta de automotores Volvo. En 1981 Volvo adquirió la fábrica White, de camiones de carga, que estaba en quiebra y que desde entonces se ha recuperado. General Motors, por su parte, ha fracasado hasta ahora en sus intentos de introducirse en el mercado europeo. El último intento con la British Leyland del Reino Unido.

En dos semanas se estima que las negociaciones entre Volvo y GM estarán terminadas y entonces se harán públicos los términos del acuerdo alcanzado.

General Motors, el número uno mundial en la fabricación de automóviles, había intentado, sin éxito, en los pasados meses, adquirir la división de camiones de British Leyland, para ampliar su presencia en este sector en Europa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_