_
_
_
_
LA CAMPAÑA ELECTORAL

Hegemonía socialista en las autonómicas de Andalucía

En Andalucía, haciendo una traslación de las intenciones de voto recogidas por el sondeo para las legislativas a las autonómicas (el margen de discriminación de voto entre unas, otras es mínimo, alrededor de un 3% o un 4%, según los directores de la prospección), el .PSOE parte como fuerza claramente hegemónica, pudiendo llegar a obtener en junio el 57% de los votos y entre 69 y 77 escaños de los 109 con que cuenta el Parlamento andaluz.No es posible hacer una estimación de qué hubiese ocurrido en el caso de que las elecciones autonómicas se hubiesen, celebrado en solitario en Andalucía el próximo día 22, tal y como estaba previsto en principio. De cualquier forma y a la vista de la intención de voto que manifiestan los encuestados, no parece aventurado afirmar que la hegemonía socialista se hubiese manifestado con idéntica. fuerza. Sólo un voto muy selectivo, -3%, o 4%- se dividirá votando una opción política en la urna de las legislativas y otra distinta en la de las autonómicas.

Coalición Popular, pese al predominio socialista, muestra tendencia a subir en relación con las autonómicas de 1982, y puede obtener el 23% de los votos y entre 18 y 25 escaños, frente a los 17 que tuvo en la anterior legislatura regional.

El CDS puede lograr siete escaños y el PRD ninguno (ambas fuerzas no estaban presentes en el Parlamento regional), en tanto que el PSA y el PCA (Izquierda Unida) podrían perder algún acta respecto a las tres y ocho que tenían respectivamente. Todos estos cambios se compaginan con la extinción de los 15 escaños que ostentaba UCD.

La estimación de voto para el CDS, con todas las cautelas apuntadas en la página anterior, muestra la tendencia ascendente del partido que lidera Suárez en la intención de voto de los andaluces. Si se mantienen las previsiones del sondeo, sería el Partido Andalucista el gran perdedor -el sondeo le concede un escaño-, por no lograr afianzarse como fuerza regionalista con significación electoral.

El PRD de Roca no parece que tenga la menor posibilidad en esta confrontación regional.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_