_
_
_
_

Masificación y fervor mariano en El Rocío

50.000 romeros llegan a la aldea onubense en caballos y carretas

Centenares de miles de personas se concentran por Pentecostés en la aldea de El Rocío (Huelva), en la romería más popular de Andalucía. El camino que, a caballo y en carretas, recorren 50.000 romeros de 70 hermandades filiales, llegados algunos de Las Palmas de Gran Canaria, Badalona o Madrid, culmina en la acampada de una aldea que cuenta normalmente con apenas 1.000 habitantes. El camino, el polvo, la masificación y la devoción mariana marcan esta romería, que tenía su punto álgido en la madrugada del lunes, con el salto de la veda.

Más información
'Aliro', el santero

El salto refleja el entusiasmo de los romeros, que invaden la ermita donde está la Virgen y la pasean a hombros por la aldea de El Rocío y sus alrededores. Un privilegio de los naturales de Almonte.Con la incorporación este año de la hermandad de Almería, amadrinada por la de Huelva, todas las provincias andaluzas cuentan ya con una representación en El Rocío. Hasta la aldea de El Rocío (Huelva) se ha desplazado este año un número aproximado de 50.000 romeros de 70 hermandades filiales, 6.000 caballerías y más de 2.000 carretas y charrets que desde el pasado viernes y hasta hoy se concentran junto a miles de visitantes en la romería de la Virgen de El Rocío.

Un equipo de. más de 700 personas integran el dispositivo de orden denominado "plan romero 86" para la prevención de accidentes y la atención asistencial.

Durante el viernes y el sábado, las 70 hermandades filiales de la hermandad matriz de Almonte hicieron su entrada en la aldea de El Rocío. A lo largo del sábado, las hermandades se presentaron por riguroso orden de antigüedad, con el sinpecado al frente, ante la ermita de la Vírgen, conocida también como la blanca paloma o la reina de las marismas. A diferencia del pasado año, la popular hermandad sevillana de Triana entró en el cortejo a su hora.

"Totalmente andaluza"

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"La romería de El Rocío es este año totalmente andaluza", significó el presidente de la hermandad matriz de Almonte, Ángel Díaz de la Serna. Por otra parte, el presidente de la Junta de Andalucía, José Rodríguez de la Borboña, y su esposa, Gracia, fueron investidos hermanos de número de la hermandad matriz.

En El Rocío ha estado este año Lorenzo Natali, vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de cooperación y desarrollo de la CE, quien hizo su entrada con la hermandad de Triana. Para Natali, la romería "tiene un ambiente inexplicable que conjuga el amor, la amistad y la devoción. También se dieron cita este año artistas y políticos. Entre ellos, Manolo Escobar, la duquesa de Alba, María Jiménez y Lola Flores. Estaba previsto que fuese también el líder del Partido Reformista Democrático, Miquel Roca.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_