_
_
_
_
TRIBUNALES

La juez decreta una fianza de 1.000 millones para el banco barcelonés del 'rififí'

La juez titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona, Angels Vivas, ha decretado que el Banco Hispano Americano debe dep osítar una fianza de 1.000 millones de pesetas para responder civilmente del rififi practicado por la denominada Banda de Roma el 15 de agosto del pasado año en una agencia de esa entidad bancaria, ubicada en la calle de Fontanella, de Barcelona.El auto que declara responsable civil subsidiario al banco se refiere a la actitud imprudente de esta entidad, que alquiló, según el documento, dos cajas de seguridad a personas que no reunían los requisitos fijados en la normativa interna del banco: tener cuenta abierta en él, patrimonio y solvencia. Estas personas son José Luis Esglugas y Fernando López Sánchez, ambos presuntamente implicados en el robo.

Al menos en tres ocasiones, según el auto, los dos acusados entraron y permanecieron en el interior de la cámara acorazada jun tos, con ausencia de la empleada encargada de acompañar a los clientes, contraviniendo la normativa interna del banco.

La juez especifica, asimismo, que el día 14 de agosto del año pasado, víspera de la fecha del robo, ni el apoderado, ni la empleada, encargados de revisar la cámara, se apercibieron, en el momento de cerrar, de la existencia del capuchón de plomo colocado sobre la alarma, que impidió su funcionamiento.

La juez ha calculado en unos 1.000 millones de pesetas el valor de lo sustraído, de lo que, según sus apreciaciones, se ha recuperado una cuarta parte. El mismo auto decreta el procesamiento de 26 personas por su presunta implicación, así como una orden de búsqueda y captura contra Bernard Drehuille.

El escrito indica, asimismo, que el rififi se planeó durante los meses de enero a agosto de 1984 durante unas reuniones mantenidas en el Club Hípico Solera y Ecuestre. En este club, según el auto, los procesados Bonifacio García y Francisco Sierra dirigían las timbas de juego, "repartiendo el beneficio obtenido por mitad con el club". El resto era utilizado para sufragar los gastos del material empleado en el robo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_