_
_
_
_

Industria considera indispensable el saneamiento del sector minero

El delegado territorial de Industria de León, José Luis Calvo de Célix, manifestó ayer a este periódico que el futuro del carbón depende de un saneamiento eficaz del sector, donde la política de precios juega un papel importante pero no decisivo.

"La falta de inversiones y de investigación ha llevado a las minas leonesas a la situación lamentable en la que se encuentran", señaló Calvo de Célix.

En este sentido, el delegado territorial de Industria aseguró que en términos reales el precio del mineral se incrementó entre 1973 y 1984 en un 225% y en términos monetarios en el mismo período en un 800%, cuestión que anula en parte, según las mismas fuentes, la vinculación de la actual situación de crisis del sector con la reciente subida del precio del carbón, fijado por el Gobierno en an 5%; incremento que ha sido calificado por la patronal y los sindicatos mayoritarios como "insuficiente".

Otros factores a tener en cuenta en las empresas mineras leonesas son la alta contratación temporal de los trabajadores -un gran número de ellos extranjeros-, y la falta de claridad en los balances económicos anuales. Asimismo, la ausencia en muchos casos de planes a medio plazo y de proyectos de explotación racionales impiden atajar la paulatina muerte de estas empresas mineras, según Calvo de Célix.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_