_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Fotografía y TVE

Respecto al ya famoso trucaje (y secundario relativamente) que el telediario del pasado día 9 de marzo hizo con una página de EL PAÍS del mismo día, al superponer electrónicamente: una foto de archivo de un Felipe González sonriente sobre la foto original que mostraba a un González preocupado, el jefe de información nacional de TVE, Joaquín Prieto, asegura en esta sección que "lo único cierto es que el telediario reprodujo la foto de EL PAÍS durante 28 segundos y otra parte de la información fue sostenida sobre una fotografía diferente (24 segundos), claramente r ecuadrada por medio de un efecto electrónico sobre fondo azul, y, por tanto, sin confusión posible con el original".De las principales y múltiples acusaciones que EL PAÍS hace a TVE en el editorial del 16 de marzo, en comentarios e informaciones, el jefe de nacional de TVE no dice ni pío; sólo contesta a lo anecdótico, y además contesta sin exactitud, porque cualquier lector de EL PAÍS de aquel día que además viera el telediario pudo comprobar que en los primeros 24 segundos la pantalla reproducía la página 13 del periódico, pero tapando la foto original con una de la fototeca de TVE. Los últimos 28 segundos la pantalla reproducía la página, pero sesgada y en perspectiva por un efecto electrónico. Es decir, el telediario cambió la información gráfica de EL PAÍS. Y si no que nos muestren el vídeo.Pero, repetimos, este asunto no

Pasa a la página 14Viene de la página 13

pasa de ser una anécdota en el comportamiento general que TVE ha tenido en la pre y en la campaña del referéndum, y un gran periodista como debe ser el responsable de nacional del servicio público esencial TVE ha de responder antes a las acusaciones principales, como, por ejemplo:

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

- Por qué TVE violó el Estatuto de RTVE y los principios básicos de programación al no emitir ni un solo programa informativo sobre la OTAN ni los bloques militares; por qué no se emitió ni un solo debate político ni científico sobre tal cuestión (página 13 PBP).

- Por qué TVE violó de nuevo los PBP (página 14)al dejar sin rebatir opiniones inconstitucionales de Blas Piñar y de un representante del movimiento integrista.

- Por qué Informe semanal entrevista a González y no hace lo mismo con Fraga y con los del no, como sí hicieron la SER, la COPE y otros medios.

- Por qué el 86% de la información general en los telediarios proviene de personas y organismos que están por el sí.

- Por qué, violando todas las reglas democráticas, se permite que en plena campaña un simple ciudadano como José María García dé un mitin por TVE a favor del sí.

- Por qué, en fin -y quedan muchos-, se emite el domingo 9 un espectacular y extraordinario Punto y aparte que ha cubierto de bochorno y de miedo, -por lo que pueda venir- a los profesionales de RTVE y a la opinión pública.

Que conteste a esto el señor Prieto. O los señores Colom, Vidal-Folch, Sopena, Redondo, Criado o Calviño. Y que se dejen de anécdotas.- Secretario general de CC OO de RTVE.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_