_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Choto

En la sección de hoy, 14 de marzo, de Cartas al director veo una, que me entristece, sobre una cuestión ,al parecer nimia: acerca de una pa labra en un crucigrama. Me entris tece porque el corresponsal casi le regaña a usted y le asegura, con vencido, que choto es la cría de la cabra, y no la de la vaca. Personalmente creo haber llegado a cierta edad a la conclusión de que en cosas de léxico todos creemos. saber, y no sabemos hasta que nos apeamos de una convicción e investigamos. Aplicando, pues, el método que me enseñaron en mis años de aprendizaje para las encuestas lingüísticas he consultado varios de los diccionarios de que por profesión y vocación dispongo. Empecemos por el etimológico, en el que vemos que la palabra parecepro ceder de la onomatopeya de la cría, al mamar, y añade que puede aplicarse a las crías de otros mamíferos, además de los aludidos. En los demás he comprobado que, en efecto, choto es el cabrito, pero también el ternero; alguno añade que es también el toro de lidia joven. Siguiendo el mismo método, he preguntado a las personas que me rodean, de diversa procedencia geográfica y cultura: sus respues tas me han confirmado ese uso, por lo menos doble, con la curiosidad de que, por ejemplo, en provincias tan cercanas como Ávila y Segovia, en la primera, la palabra designa a la cría de la cabra, y en la segunda, a la de la vaca.-Florentino Trapero.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_