_
_
_
_

Felipe González y Simón Peres sellan hoy en La Haya el establecimiento de relaciones entre España e Israel

Andrés Ortega

ANDRÉS ORTEGA, La Haya será hoy el escenario del primer encuentro formal entre jefes de Gobierno de España e Israel, marcando así un hito en la historia de la política exterior española. El presidente del Gobierno español, Felipe González, y el primer ministro israelí, Simón Peres, sellarán en un encuentro hoy en la Haya el establecimiento de relaciones diplomáticas entre los países que representan. El ministro de Asuntos Exteriores español, Francisco Fernández Ordóñez, no formará parte de la delegación que acompañará a González.

Más información
Libia califica de 'error histórico' la decisión española

"Tampoco el ministro de Exteriores israelí estará presente y esa es la principal razón", justificaron ayer en la Oficina de Información Diplomática. El encuentro se celebrará en el Cathuis, rodeado de fuertes medidas de seguridad, residencia del primer ministro holandés, Rudd Lubbers, presidente durante el primer semestre de 1986 del Consejo Europeo. Por la tarde, González y Peres celebrarán una conferencia de prensa conjunta. González y Peres, en este encuentro como jefes de Gobierno, harán, según fuentes españolas, un repaso de lo que van a ser las relaciones bilaterales entre sus dos países, incluida la postura española ante la cuestión palestina.Ésta fue reiterada en el comunicado conjunto del viernes, .cuando España e Israel intercambiaron en La Haya las cartas de establecimiento de las relaciones diplomáticas. Sin duda, hablarán también del impacto en Israel del ingreso de España en la CEE. Fuentes españolas señalaron que sería prematuro que los mandatarios hablen de las personas que dirigirán las respectivas embajadas.

Peres inicia hoy una visita oficial a Holanda, circunstancia que se ha aprovechado para el histórico encuentro. Felipe González llegará al aeropuerto militar de Valkenburg hacia las 11.15 -media hora después de Peres-, donde será recibido por Lubbers, para dirigirse después al Cathuis.

Allí, a las 11.30, González, Peres y el anfitrión Lubbers posarán para los fotógrafos, después de lo cual entrarán en una sesión de trabajo de unas dos horas de duración, almorzando a continuación. Lubbers sólo asistirá al principio del encuentro, y recibirá al final a Felipe González y Simon Peres para un café en el Parlamento.

La conferencia de prensa de González y Peres se desarrollará en una sala de las dependencias gubernamentales holandesas, con la previsión de que se prolongue por espacio de una hora. Posteriormente, Felipe González regresará a Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ya la sola visita oficial de Peres ha provocado extremas medidas de seguridad en La Haya, que incluyen, entre otras dependencias, las de la Embajada de Estados Unidos. Con la llegada de González se han reforzado estas medidas para intentar prevenir cualquier atentado.

González irá acompañado por el portavoz del Ejecutivo, Javier Solana, el secretario general de Política Exterior, Máximo Cajal y el director general de Relaciones Diplomáticas de la presidencia, Juan Antonio Yáñez. La ausencia del ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez fue justificada ayer en la Oficina de Información Diplomática (OID) al no ir Peres acompañado por su canciller. "La razón principal es que el titular de Exteriores de Israel tampoco estará presente y no se ha querido que la delegación fuera muy numerosa", dijo ayer el director general de la OID, Inocencio Arias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_