_
_
_
_

Hacienda recomienda que no se tramiten las peticiones de las autonomías al Feder

El Ministerio de Economía y Hacienda ha recomendado a la Dirección General de Planifición que, por el momento, no se tramiten los proyectos correspondientes a 1986 enviados por las comunidades autónomas para acogerse al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) de la Comunidad Económica Europea. El Ejecutivo ha tramitado sólo sus propios proyectos -que ya han sido aprobados en Bruselas-, con objeto de que todas las ayudas de los fondos comunitarios regionales para España en este año, que suponen unos 80.000 millones de pesetas, se destinen exclusivamente a los Presupuestos Generales del Estado, y no a los de las comunidades autónomas, para mantener el equilibrio de los primeros.La opción de reducir el déficit del Estado en un 4,5% del producto interior bruto (PIB) que plantean los Presupuestos Generales de 1986 hace difícil que los proyectos presentados por las comunidades autónomas para el Feder sean presentados en la Comisión de Política Regional de la CEE, ya que, si fuesen aprobados, "la financiación europea iría a parar a los presupuestos de las comunidades autónomas y el déficit del Estado aumentaría", según señaló a este periódico el director general de Planificación Económica del Ministerio de Economía y Hacienda, Julio Viñuela. No obstante, Viñuela agregó que "la. decisión final sobre la tramitación de los proyectos la tiene el ministro de Economía".

Fondos para España

Los proyectos presentados por el conjunto de las comunidades autónomas suponen una inversión total de 397.000 millones de pesetas, de los que el Feder aportaran 195.000. Esa cifra es muy superior a la cantidad asignada para España en 1986, el 20% del total de los fondos Feder para Europa, unos 80.000 millones de pesetas.

Los proyectos del Ejecutivo, ya aprobados por la Comisión de Política Regional, suponen casi 40.000 millones de pesetas y se destinarán principalmente a obras de infraestructura en las distintas comunidades autónomas. En un primer momento sólo Se estudiarán los proyectos procedentes de las comunidades autónomas de Andalucía, Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Canarias y Extremadura, por ser las regiones más deprimidas. Fuentes políticas autonómicas consideran que de no prosperar los proyectos de las comunidades se producirá un enfrentamiento entre éstas y el Ministerio de Economía.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_