_
_
_
_

Carlos Falcó evita la ejecución de dos préstamos hipotecarios en sendos juzgados madrileños

Carlos Falcó y Fernández de Córdoba, marqués de Griñón, ha superado en la última semana con éxito dos nuevos asaltos en el combate financiero que en los últimos tiempos mantiene con sus acreedores. La ejecución de dos hipotecas, presentadas en los juzgados números 6 y 16 de Madrid, ha sido levantada a última hora por el demandado, que ha llegado a acuerdos con sus acredores, tras satisfacer la mayor parte de sus deudas.

El juzgado de primera instancia número 16 de Madrid tenía previsto el viernes, 10 de enero, proceder a la subasta de la finca Coronilla, de 283 hectáreas, integrada en la propiedad El Quinto, en la zona denominada Dehesa de Val de Pusa, términos municipales de Malpica de Tajo y de San Martín de Pusa. La subasta había sido instada por la compañía Financiera del Este, SA, contra don Carlos Falcó y Fernández de Córdoba, en reclamación de un préstamo hipotecario de 4 millones de pesetas, concedido en 1982 sobre la mencionada finca.El tipo de la subasta era de 25 millones de pesetas, cantidad pactada en la escritura de constitución de la hipoteca. La finca, que linda con propiedades de otros apellidos ilustres, como el marqués de Mancera o el conde de Gondomar, está dedicada al cereal, y en ella se lleva a cabo un experimento de adaptación de cepas de Burdeos.

Financiera del Este, que a principios de semana suspendió el acto de remate de la subasta, tras llegar a un acuerdo con Carlos Falcó, es una sociedad "en vías de desaparición", según Arturo Formariz, gerente de la sociedad. El presidente de Financiera del Este, con domicilio social en Castellón y luego en Madrid, es Francisco Montoro Muñoz.

Por otro lado, el juzgado de primera instancia número 6 de Madrid tenía anunciada la subasta de otra finca de Carlos Falcó para el próximo día 17 de enero, instada por el Banco de Crédito Agrícola a consecuencia del impago de 5,7 millones de pesetas, resultado de un préstamo concedido por la mencionada entidad y garantizado hipotecariamente por otra finca sita también en el término municipal de Malpica de Tajo.

Fuentes del BCA han manifestado que Carlos Falcó tiene pendientes de pago dos créditos, uno de 4 millones y otro de 1,7 millones. "Tras los oportunos apercibimientos", afirmaron, "los créditos se declararon vencidos y se instó la ejecución de la hipoteca. Como quiera que posteriormente el demandado ha garantizado otras cantidades más importantes que tenía pendientes con el banco, hemos decidido otorgarle una prórroga hasta el mes de mayo para los citados 5,7 millones que quedan por satisfacer, y proceder a la suspensión de la subasta".

Sorpresa ante la ejecución

Carlos Falcó se ha mostrado sorprendido por el anuncio de ejecución de ambas hipotecas. "Al regreso de un viaje a Estados Unidos me encontré con esta situación inesperada. Llegué a un acuerdo con el Banco de Crédito Agrícola y el Hipotecario con respecto a unos créditos que me tenían concedidos para explotaciones agrícolas, mediante un calendario de pagos. Con el BCA había una deuda de 92 millones de pesetas, de los que ahora mismo hay pendientes 3 millones, y no puedo comprender muy bien por qué en esta situación habían sacado a subasta la finca hipotecada"."En cuanto a Financiera del Este", prosigue, "se trataba de un préstamo de 4 millones de pesetas, de los que se habían satisfecho ya 3. Tampoco entiendo que en tales circunstancias vayan al juzgado". Carlos Falcó no comprende la atención existente en torno a su persona, "tratándose de un hombre que cumple todos sus compromisos; si no pagara, no sé qué pasaría...".

A mediados de julio del pasado año, Carlos Falcó y Fernández de Córdoba debió ya resolver otra crisis financiera con el Banco Hispano Americano. Así, el 24 de julio pasado pagó a la mencionada institución 80 millones de pesetas, con lo que normalizó un crédito de 120 millones de pesetas, que contrajo en 1973, cuyo impago había dado origen a los trámites correspondientes en el juzgado número 7 de Madrid.

El marqués de Griñón pudo soslayar la crisis gracias a la ampliación de capital de la sociedad Safari Park, sita en su finca El Rincón, en el término madrileño de Aldea del Fresno. La ampliación fue suscrita por dos nuevos socios, uno de los cuales es José Luis Aguirre de Retes (45%), presidente de Esabe Express.

El Banco Hispano Americano continúa manteniendo pendiente la hipoteca sobre la finca El Rincón. Carlos Falcó ha reactivado el Safari Park con nuevas instalaciones, proyectando construir con un grupo japonés "un gran campo de golf, que se prevé sea el mayor de Europa, junto al Safari", según explicó a este periódico el pasado 18 de julio. Los negocios de Carlos Falcó tienen una importante vertiente agrícola, comercializando vinos blancos de Rueda bajo los nombres, entre otros, de Marqués de Griñón.

Los remates anunciados en los dos citados juzgados de Madrid habían levantado gran expectación entre los profesionales de la subasta. La categoría de las fincas afectadas, por otro lado, auguraban unas sesiones muy reñidas. "Aunque el punto de partida eran 25 millones de pesetas en el caso de la Coronilla, es seguro que se iban a alcanzar rápidamente los 100 millones de pesetas", manifestó un experto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_