_
_
_
_

La segunda jornada de los Reyes en Omán estuvo dedicada a la futura cooperación económica

La segunda jornada de visita oficial de los reyes Juan Carlos y Soria al sultanato de Omán estuvo dedicada, a primera hora de la mañana, a la entrevista que el sultán Qabus Bin Said y don Juan Carlos, junto a las delegaciones de los dos países, mantuvieron en el palacio de Al Alam y en la que estudiaron las posibilidades económicas de cooperación. El resto del día tuvo carácter turístico. Hoy, miércoles, los técnicos que integran la misión española se reunirán con sus homólogos omaníes para concretar los cauces de cooperación económica.

El ambiente recogido en medios de la misión española es sumamente cauto a la hora de aventurar cualquier resultado concreto, al menos a corto plazo.El Rey y el sultán, junto con sus delegaciones, se reunieron en palacio por espacio de una hora y, según fuentes españolas, ocuparon buena parte del tiempo en hablar de las posibilidades de cooperación en materia pesquera, pero sin que, al parecer, las autoridades omaníes concretaran cuál podía ser el camino concreto de cooperación.

La delegación española planteó el lunes y ayer posibilidades de colaboración en el terreno turístico, que no han tenido excesivo eco. En conversaciones privadas, representantes omaníes han calificado el turismo como 'factor contaminante" para los usos y costumbres de esta sociedad árabe.

El director general de cooperación internacional, Carlos Blasco, espera que en las conversaciones que se celebrarán hoy, miércoles, pueda concretarse algún aspecto de cooperación, pero en cualquier caso sin resultados inmediatos. La posición omaní parece resumirse en una invitación genérica y, en principio, sin cortapisas, para que empresarios españoles puedan instalarse. Esa invitación genérica se juzga en medios españoles muy dificil de concretar.

Con grandes reservas, y sin confirmación oficial plena, se ha suge rido en medios de la delegación española que hoy podría plantearse algún asunto relacionado con la venta de armamento. Las posibilidades en este campo tampoco pa recen excesivas, dado que el Reino Unido mantiene un auténtico control. Una buena parte de la oficialidad del Ejército omaní son ingle ses, incluido,el jefe del Estado Mayor.

La Reina, en el zoco

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Mientras se celebraba la reunión oficial, doña Soria hizo un pequeño recorrido en coche por la ciudad y paseó por el zoco. Después el severo protocolo árabe porque respecta a la posición de la mujer en actos públicos, se relajó notablemente, ya que el sultán Qabus se puso al volante de su coche acompañado por don Juan Carlos y doña Sofía. Tras visitar el fuerte Jalili, enclavado en un promontorio de la ciudad, los Reyes y la comitiva oficial se trasladaron a las cuadras del sultán, un gran recinto situado a 4 kilómetros de la capital, dirigido por Put Buckley, un irlandés que en 1963 fue ganador del Grand National, donde se cuidan unos 300 caballos y 100 dromedarios y al que el sultán Qabus acude casi todos los días. Las cuadras, construidas con una moderna arquitectura y dotadas de aire acondicionado y apara tos electrónicos contra insectos, se encuentran en un gran complejo que acoge un hipódromo, donde los Reyes presenciaron una carrera de dromedarios.Tras el almuerzo, los Reyes fueron trasladados al castillo de Sohar, donde pudieron contemplar una multitudinaria exhibición de danzas folclóricas, a cargo de los vecinos de la localidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_