_
_
_
_
EL FUTURO DEL MERCADO COMÚN

"El nombramiento es consecuencia de una política de Estado"

Abel Matutes afirmó ayer que su designación como comisario español ante la CEE es "consecuencia de la puesta en práctica de una política de Estado". El vicepresidente de Alianza Popular añadió que, especialmente en el campo de las relaciones con la CEE, "la política exterior española debe tener continuidad y estabilidad, con independencia de los cambios que puedan producirse en el Gobierno".Matutes manifestó que su nombramiento, adoptado hoy en el Consejo de Ministros, le había causado "una gran satisfacción, que supone, al mismo tiempo, un gran reto". Matutes, que considera que la integración en la CEE "no va a producirse sin traumas", afirmó que "varios a tener un primer impacto, que generará muchas dificultades a sectores productivos, empresariales y sociales del país".

Más información
Banquero y 'amo' de Ibiza
El artífice de la adhesión

Carlos Robles Piquer, que formó parte de la terna inicialmente presentada por Manuel Fraga a Felipe González, afirmó ayer que estaba "encantado y feliz con el nombramiento". "Los méritos personales, profesionales y políticos de Abel", añadió, "le avalan ante los comunitarios como una persona de excepcional valía; lo que le servirá para atender mejor tan alto cometido, en el que antepondrá los intereses de España a los partidistas".

Por su parte, el secretario general de Alianza Popular, Jorge Verstrynge, declaró que el nombramiento de Matutes "es bueno para el país, habida cuenta de su capacidad y profundo conocimiento de los temas económicos". Verstryrige explicó que no es necesario que el nuevo comisario de la Comunidad deje sus cargos en el partido. "Me gustaría que no dejase ninguno, ya que creo que es muy importante para el partido como vicepresidente nacional y como presidente del comité electoral", agregó.

Antonio Garrigués, presidente del Partido Reformista Democrático (PRD), refiriéndose a los nombramientos de Manuel Marín y de Abel Matutes como comisarios españoles en la Comunidad, manifestó: "creo que son dos personas que transitoriamente pueden representar adecuadamente a los intereses de España, y confio en que sean capaces de corregir algunas de las ingenuidades de la negociación".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_