_
_
_
_

Siete muertos tras una gran tromba de agua en el norte de la provincia de Alicante

Una fuerte tromba de agua, centrada en la comarca de la Marina Alta, al norte de la provincia de Alicante, y originada por el fenómeno atmosférico conocido como gota fría, originó en la madrugada de ayer la muerte de siete personas, todas ellas ocupantes de vehículos que fueron arrastrados por las fuertes corrientes que discurrían por barrancos que cruzan vías de comunicación. No hubo inundaciones en sentido estricto, pero en esa zona las fuertes lluvias provocaron cortes en la autopista del Mediterráneo (A-7) y en la carretera nacional 332, que por la mañana se encontraban abiertas al tráfico, aunque carreteras y caminos menos importantes permanecían cortados.

La presencia de la gota fría provocó una gran alarma durante la no che del jueves al viernes en el País Valenciano y Murcia, pues se trata de zonas donde son frecuentes la inundaciones por esa causa en esta época del año. Sin embargo el viernes (véase EL PAIS de ayer) la Delegación del Gobierno en Valencia estimaba que el peligro había desaparecido.El centro meteorológico zonal de Valencia daba una información en el mismo sentido y precisaba que mientras la gota fría se desplazaba hacia el golfo de Cádiz, la mayor parte de la nubosidad lo hacía hacia el norte.

Las lluvias fueron intermitentes en toda la zona durante el viernes y por la noche comenzó a llover muy fuerte en el norte de la provincia de Alicante y el sur de la de Valencia. Según informó ayer la Delegación del Gobierno en Valencia, en Gata de Gorgos se recogieron 280 litros por metro cuadrado, unos 200 en Vergel, 155 en Denia, todas ellas localidades de la provincia de Alicante, y 170 en Tabernes, ya en la de Valencia.

Las siete víctimas son dos mujeres y cuatro hombres, cuyos cadáveres fueron rescatados por la Guardia Civil, aunque no se descartaba que pudiesen ser encontrados otros. En un lugar próximo a la parada de taxis de la localidad de Ondara fue localizado el cuerpo de Alfonso Riera Esteve, de 40 años de edad y natural de una aldea próxima. El automóvil que pilotaba, un Seat Ritmo matrícula A-7935-V, fue arrastrado por las aguas.

En la playa del Arenal de Jávea fueron rescatados los cadáveres de dos mujeres y un hombre. Una de ellas es la británica Shirley Evans, cuyo vehículo, un Citroën GS Palas, matrícula A-7533-X, fue arrastrado por la corriente en el kilómetro 9 de la carretera de Jávea a Teulada. Al parecer, en el coche viajaba también un súbdito británico, David Kaya, que se bajó del mismo para empujarlo cuando quedó parado a causa del agua y por ello se salvó.

Los otros dos cuerpos encontrados en Jávea son los de Rosa Pedró Monfort, de 20 años y natural de Gata de Gorgos, y de José Vicente Santacreu Costa, de la misma localidad y 18 años de edad." Viajaban en un Citroen BX, matrícula A-3486-AN, que fue encontrado a la altura del Pont del Llavador, en Jávea. Parece que fue arrastrado dos kilómetros por las aguas. Los cuerpos se hallaron en la playa, a tres kilómetros del vehículo". En el término de Vergel fallecieron los marroquíes Omar Nachuhy, de 27 años, y Machoatli Ahmed. Sus cadáveres fueron encontrados en el interior de un Peugeot 504 de color azul, que cayó a un barranco próximo empujado por las aguas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por fin, un séptimo cadáver fue encontrado ayer tarde en un barranco, cerca de la localidad de Vergel, y próximo a un automóvil Seat-124 de color blanco que fue arrastrado al barranco por la riada. Al cierre de esta edición aún no se conocía la identidad del fallecido. El centro meteorológico zonal de Valencia informaba ayer por la tarde, mediante un boletín grabado, que "por el momento no se esperan precipitaciones intensas en nuestra comunidad".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_