_
_
_
_

Napoleón Duarte llega, hoy a España

El presidente de la República de El Salvador, José Napoleón Duarte, llega a Madrid a las 10.30 de hoy, en una visita oficial a España que concluirá mañana. Durante su estancia, Duarte, a quien acompañan su esposa y su hija Inés -recientemente secuestrada y puesta luego en libertad-, mantendrá conversaciones con el Rey, el presidente del Gobierno, Felipe González -en dos ocasiones-, y con el jefe de la oposición conservadora, Manuel Fraga.

Más información
Una estrella que se difumina

El presidente salvadoreño, a quien le ha sido concedido el Collar de la Orden de Isabel la Católica, visitará el Senado, el Ayuntamiento de Madrid y el Instituto de Cooperación Iberoamericana (ICI).Los actos oficiales de la visita de José Napoleón Duarte presentan diversas irregularidades en relación con las de otros jefes de Estado (véase EL PAÍS de ayer), que han sido achacadas por medios diplomáticos españoles a diferentes precipitaciones en la confección del programa.

Fuentes próximas a la Presidencia del Gobierno español restaron ayer importancia a estas diferencias.

Duarte, que hizo ayer una visita privada a París, de camino hacia España, manifestó en la capital francesa que la posición de Felipe González siempre ha sido "muy confortante" para el proceso democrático de aquel país centroamericano.

Valija diplomática

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Preguntado acerca de infomaciones publicadas en EL PAÍS acerca de la utilización de la valija diplomática española por los guerrilleros salvadoreños "por razones humanitarias", el presidente Duarte manifestó no saber nada al respecto."Esto me sorprende", dijo, "pero no conozco el asunto. Es Posible que se pueda interpretar de varias maneras". "Muchas veces las naciones han tratado de buscar posibles vías de mediación para la paz en el país. Si esto se interpreta así, es una razón humanitaria", subrayó el presidente.

Por lo que se refiere a la situación en El Salvador, Napoleón Duarte expresó sus deseos de "reconciliación" y manifestó que está "abierto al diálogo con la guerrilla", pero denunció la actitud de los "grupos subversivos", sobre todo a raíz del secuestro de su hija Inés.

Respecto a este secuestro y a la posterior liberación de su hija, Napoleón Duarte indicó que "fue la Iglesia la que desempeñó el papel de mediación más importante para su puesta en libertad".

Asimismo, el presidente salvadoreño explicó que el secuestro "fue una dura confrontación emocional entre el padre de familia y el jefe de Estado".

Napoleón Duarte se entrevistó en París con el ministro francés de Exteriores, Roland Dumas, y con el presidente del Senado, Alain Poher.

Tras esta estancia en París, el presidente salvadoreño tenía previsto partir con destino a Madrid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_