_
_
_
_

Las asociaciones laborales más antiguas de Europa

El Reino Unido cuenta con el movimiento sindical más antiguo de Europa. Ya a principios del siglo XIX existían en Grin Bretaña asociaciones de trabajadores y las primeras leyes laborales fueron aprobadas por la Cámara de los Comunes en 1825. Sin embargo, el concepto de los sindicatos modernos nace como un producto de la revolución industrial inglesa que se produce en la segunda mitad del pasado siglo y que supone un giro radical en las relaciones laborales.La fundación del Trade Union Congress (TUC), o Congreso Sindical Británico, data de 1868. En ese año se reúnen en la localidad de Manchester un total de 34 delegados que representan a 118.000 trabajadores. El objetivo del encuentro es crear una central sindical unitaria que agrupe a las distintas asociaciones de trabajadores británicos existentes hasta entonces.

Más información
La creación de otra central, una amenaza para el movimiento obrero británico

A partir de ese momento, la influencia del TUC en la vida política británica ha sido dominante. Dominio que no sólo se ha producido en el campo de las relaciones laborales, sino que se ha extendido también al ámbito político. Un buen ejemplo de esta influencia en la vida política británica es que el Partido Laborista británico nace precisamente promovido por el Trade Union Congress.

Desde entonces la preponderancia que el TUC ha mantenido en el Partido Laborista, ha sido decisiva, y muchas de las grandes figuras del partido, como Aneurin Ney, Bevan, procedían precisamente del movimiento sindical.

102 organizaciones

En la actualidad, el Trade Union Congress, cuyo consejo ejecutivo es elegido por las directivas de los sindicatos miembros, cuenta con un total de 102 organizaciones sindicales afiliadas que engloban en su filas a unos 10.500.000 trabajadores.No todos los sindicatos existentes en el Reino Unido, un total de 462, están afiliados al Congreso Sindical Británico. Pero el resto, los que no están encuadrados en el TUC, son pequeñas asociaciones sindicales independientes y principalmente de ámbito local con una fuerza laboral de 1.200.000 trabajadores. A pesar del alto número de organizaciones que se reparten el mundo sindical, el 80%. de los sindicalistas británicos está encuadrado en sólo 25 sindicatos, los más importantes. Y todos ellos son organizaciones miembros del Trade Union Congress.

Los sindicatos más poderosos son Transport and General Workers (sindicato de transportes), con 1.600.000 afiliados; Amalgamated Union of Engineering Workers (mecánicos), con un millón de trabajadores; General, Munic Pal, Boilermakers and Allied Trade (municipales principalmente) y National and Local Government Officers Association (funcionarios nacionales y locales), que cuenta con un total de 726.000 afiliados.

Para dar una idea del poderío económico que ostentan algunos sindicatos británicos baste decir que el de transporte, en general, Workers Union, contaba a finales del año 1983 con unos activos valorados en unos 12.000 millones de pesetas y tenía unos ingresos anuales que rondan los 9.000 millones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_