_
_
_
_

Escepticismo entre los especialistas norteamericanos

La noticia sobre el nuevo tratamiento contra el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) anunciado por los tres médicos franceses, que ocupó ayer las primeras páginas de los medios de comunicación, fue acogida con sorpresa y escepticismo en los medios científicos de Estados Unidos.

Especialistas norteamericanos en SIDA calificaron el anuncio de prematuro de forma casi unánime. Anthony Fauci, jefe del Initituto Nacional de Álergias y Enfermedades Infecciosas de Bethesda (Maryland), mostró su extrañeza por un anuncio tan espectacular tras una semana de experimentaciones y añadió: "Hay que asegurarse de que el tratamiento es efectivo antes de anunciar públicamente el resultado". Edgar Engelman, especialista en patología e inmunología de la universidad de Stanford (California), ha calificado este anuncio de "excesivo" en una entrevista concedida al diario de San Francisco Chronicle.

Más información
El descubridor del agente del SIDA, afirma que no habrá un tratamiento, efectivo hasta que no se logre neutralizar el virus

La ciclosporina es un medicamento altamente tóxico y todavía experimental. Según el doctor Fauci, "puede ser incluso extremadamente peligroso para ciertos individuos y en particular para los enfermos de SIDA, que ya sufren una deficiencia inmunitaria". En este sentido, Engelman dijo que, aunque el tratamiento parte de "una idea nueva e interesante, sus resultados podrían no ser definitivos e incluso podría volverse extremadamente tóxico".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_