_
_
_
_

El juez llama de nuevo a declarar al fiscal Valerio sobre el infiltrado que tuvo conocimiento previo del asesinato de Brouard

El juez Arturo González Yagüe ha ordenado que el fiscal Emilio Valerio Martínez de Muniain, relevado de la investigación sobre el asesinato del dirigente de Herri Batasuna Santiago Brouard, vuelva a prestar declaración para que precise sus datos. En concreto los referentes al infiltrado que supuestamente estuvo presente en una reunión de ultras en Madrid en la que presuntamente se trató sobre el futuro asesinato de Santiago Brouard, según han confirmado fuentes judiciales vascas.

El juez de Bilbao que instruye este caso, Arturo González Yagüe, ha autorizado, a petición de la acusación particular, que el fiscal Emilio Valerio Martínez aclare algunos extremos de su anterior declaración al juzgado. En estas manifestaciones, el fiscal Valerio Martínez afirmaba que un confidente, cuya identidad se negó a facilitar, colabora, al parecer, con algún servicio policial o de espionaje, y que presumiblemente tuvo conocimiento previo del atentado.Fuentes judiciales vascas han puntualizado que las investigaciones sobre el caso están colapsadas, y que las únicas pistas fiables que se pueden seguir se encuentran en poder del fiscal Emilio Valerio Martínez y del comisario Antonio Rosinos, ambos separados actualmente del caso.

El fiscal Emilio Valerio Martínez, sancionado por falta leve por sus declaraciones sobre el caso a una emisora de radio, fue trasladado a la Audiencia Territorial de Madrid. En esas declaraciones, insinuaba que el atentado podría haberse evitado.

Por su parte, el comisario Antonio Rosinos fue destinado a la comisaría de Vigo. Ha sido sustituido en la investigación del caso Brouard por el nuevo jefe de la Brigada de Información, Julio del Hierro.

El fiscal relevado del caso y ahora destinado en Madrid distinguió en su declaración entre el infiltrado en la reunión de ultras y el confidente. Según su declaración, el confidente "no parece que hubiera tenido participación en la organización del atentado ni conocimiento del mismo con anterioridad a su perpetración". Después añade, refiriéndose al infiltrado, que "al parecer, una persona interviniente o conocedora de dicha reunión previa mantenía algún tipo de contacto o vinculación con algún no determinado servicio policial o de inteligencia". El fiscal Emilio Valerio Martínez añadía que, "al parecer, alguna persona o personas pertenecientes a otros servicios policiales o de inteligencia, presumiblemente vinculadas con el supuesto infiltrado, levantaron la liebre y espantaron la pista a la Brigada de Bilbao. Las conexiones entre este último hecho desafortunado y la presencia en el asesinato del presunto infiltrado parecen aludir a alguna trama negra localizada en un servicio policial o de inteligencia. Este suceso afectó profundamente a las investigaciones, hasta el punto de que cuando abandoné el caso en el mes de enero estaban prácticamente colapsadas".

Asimismo, el juez ha solicitado nuevos datos a Francia, por medio de la correspondiente comisión rogatoria, sobre los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL). Uno de los, objetivos de esta petición de información consiste en recibir nuevas fotos de presuntos miembros de los GAL, y especialmente, de Mohamed Khiar, para que la enfermera de Brouard, María Begoña Martínez de Murguía, testigo del atentado, proceda a una nueva identificación del sospechoso. Fuentes judiciales no conceden solvencia a la primera identificación de Khiar como uno de los autores materiales del asesinato, y someterán a la enfermera a una nueva identificación con fotografías recientes del ciudadano argelino.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La identificación anterior de Mohamed Khiar se hizo sobre unas fotografías suyas que fueron publicadas en una revista de información general.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_