_
_
_
_

Reunión ministerial hispano-francesa en París sobre cooperación cultural y científica

Siete ministros franceses y otros seis españoles, amén de tres secretarios de Estado -dos de ellos hispanos- conversarán el próximo fin de semana en París sobre la cooperación cultural y científico-técnica entre ambos países, en vísperas de la segunda reunión de ministros europeos sobre el proyecto francés de alta tecnología, Eureka, que se celebrará en Hannover (RFA). Esta reunión será el quinto seminario interministerial franco-español que se celebra y el primero que se produce después de que el pasado 9 de Julio el rey Juan Carlos y el presidente francés, François Mitterrand, firmaran en París una declaración conjunta en la que se sancionaba solemnemente el nuevo clima de las relaciones entre los dos países en tanto que nuevos socios en pie de igualdad en la Comunidad Económica Europea.

Este seminario interministerial de dos días, que comenzará el domingo por la noche en el castillo de la Celle Saint Cloud, en las cercanías de París, es el que cuenta con mayor número de altos cargos de ambos países desde que se realizó la primera reunión de este tipo, en enero de 1983.

Los ministros de Asuntos Exteriores de Francia y España, Roland Dumas y Francisco Fernández Ordóñez, presidirán las reuniones plenarias, a las que asistirán también los titulares de Defensa, Paul Quilés y Narcís Serra; Educación, Jean-Píerre Chevénement y José María Maravall; Cultura, Jack Lang y Javier Solana; Agricultura, Heriry Nallet y Carlos Romero; los ministros franceses de Comercio Exterior y Reconversión Industrial, Edith Cresson, y de Investigación y Tecnología, Hubert Curien, así como el ministro español de Industria, Joan Majó; los secretarios de Estado para Asuntos Europeos de ambos países, Catherine Lalumiére y Pedro Solbes, y el secretario de Estado español para Universidades e Investigación, Juan Manuel Rojo.

Vísperas del Eureka

Fuentes diplomáticas españolas y francesas han subrayado la importancia de este seminario interministerial, en el que las cuestiones de cooperación tecnológica tendrán especial interés, ya que se produce justamente en vísperas de la segunda reunión ministerial de los países europeos interesados en el proyecto francés Eureka, entre los que se encuentra España.Ambos países han subrayado también la nueva etapa de seminarios interministeriales que se abre con la reunión de la Celle Saint Cloud, lugar éste en el que se iniciaron este tipo de contactos. Las diplomacias española y francesa consideran que la firma de la declaración del 9 de julio y la decidida reincorporación de España a la CEE han normalizado ya las relaciones entre ambos países y ahora se inicia un proceso de cooperación similar al que Francia mantiene con países como Italia y el Reino Unido. Una de las cuestiones más duras de las relaciones hispano-francesas -la cooperación antiterrorista- se sigue manteniendo, como desde un principio, al margen de este tipo de reuniones, ya que es un asunto que llevan directamente los ministros del Interior de España y Francia y las respectivas policías.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_