_
_
_
_

El PSOE rehúsa avalar la "audaz acción" de Reagan contra los piratas palestinos

Francisco G. Basterra

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se negó a votar ayer la resolución final contra el terrorismo, aprobada por la 31ª Asamblea Parlamentaria de la Alianza Atlántica (OTAN) en San Francisco, porque felicita a Estados Unidos por su "audaz acción" militar de captura de los terroristas palestinos que secuestraron la pasada semana el trasatlántico italiano Achille Lauro. Los miembros de la delegación española pertenecientes a Alianza Popular votaron, en cambio, afirmativamente la citada resolución, que tampoco fue votada por el senador del Partido Nacionalista Vasco Ignacio Gaminde.

Más información
El miedo al referéndum

El partido socialista estaba de acuerdo con el texto del documento, pero no quiso apoyarlo por estar demasiado influido por el momento actual de tensión que se vive sobre el tema del secuestro y por las relaciones de amistad de España con los países árabes, explicó un portavoz del PSOE. La resolución urge a los Gobiernos de los países de la Alianza Atlántica a intensificar la cooperación internacional por medio de consultas frecuentes de intercambio de información acerca de los grupos terroristas. También pide que se considere la necesidad de adoptar medidas comunes contra los países que apoyan, entrenan o financian grupos terroristas.El diputado del PSOE Manuel Medina, que preside la Comisión de Exteriores del Congreso, dijo a EL PAÍS que la ausencia (no abstención) de su partido en la votación se debió a que en el caso de la operación militar norteamericana sobre el Mediterráneo están implicados Italia y Egipto, "dos buenos amigos de España". "Además", dijo, "hay que tener en cuenta que nuestras relaciones con los países árabes son bastante buenas".

Votar a favor hubiera sido demasiado fuerte, dijo Medina; un voto en contra no se hubiera entendido en un tema de terrorismo que sufre también España. Votar la resolución hubiera supuesto aumentar los problemas internacionales ya creados, precisó.

Los socialistas españoles se abstuvieron también, aunque esta vez sin abandonar la sala, en la resolución sobre la Iniciativa de Defensa Estratégica (SDI), porque España no ha adoptado aún una posición sobre el polémico sistema de defensa espacial.

"En principio", dijo Medina, "estamos comprometidos con el proyecto Eureka sobre altas tecnologías", de carácter civil e inspiración francesa. La SDI continúa dividiendo a los aliados europeos, que no han despejado sus dudas con la información que el Gobierno norteamericano ha facilitado estos días en San Francisco a los parlamentarios de la OTAN.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El portavoz de la delegación española, Juan Muñoz, diputado del PSOE por Segovia, se quejó de la escasa y fragmentaria información ofrecida por EE UU sobre la SDI, que impide cualquier definición hasta conocerse el alcance del proyecto y el tipo real de participación que busca EE UU de Europa. Lo socialistas tampoco quisieron votar en San Francisco la resolución sobre las relaciones Este-Oeste, que se felicita de la reanudación de las negociaciones de Ginebra y de la próxima cumbre Reagan-Gorbachov. Un portavoz del PSOE explicó que no era necesario votar a favor, porque la resolución se refiere a "decisiones de la OTAN anteriores al ingreso de España y se pronuncia sobre posiciones sobre las que nuestro país todavía no se ha definido".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_