_
_
_
_

Dimite el director general del Insalud, Francesc Raventós

El director general del Insalud, Francesc Raventós, presentó ayer la dimisión al ministro de Sanidad, Ernest Lluch, aduciendo motivos personales. El ministro aceptó la dimisión de Raventós y anunció que en el Consejo de Ministros previsto para hoy se decidirá la persona que ha de sustituirle en el cargo.Francesc Raventós se incorporará al equipo de Pasqual Maragall, alcalde de Barcelona, para reforzar la administración local y los proyectos relacionados con la candidatura olímpica de la capital catalana, informa Milagros P. Oliva. Además de las razones familiares ofrecidas como causa oficial, la dimisión está relacionada con el rechazo de un proyecto de reestructuración elaborado por el propio Raventós para dotar al Insalud de mayor autonomía en su gestión, por una parte. Por otro lado, discrepaba de la estrechez presupuestaria con que el Insalud deberá afrontar este año importantes reformas sanitarias, entre ellas la hospitalaria.

El director general había expresado en varias ocasiones su cansancio por vivir a caballo entre Barcelona, donde reside su familia, y Madrid, sede central del Insalud. Sin embargo, la posibilidad de que dimitiera se había planteado ya en varias ocasiones, pero todas ellas relacionadas con problemas presupuestarios y de organización del Insalud. La dimisión, presentada ayer, comenzó a fraguarse ya en el mes de julio pasado, después de que fuera desestimado un proyecto de reestructuración elaborado por el propio Raventós, que inicialmente contaba con el apoyo del ministro.

El Insalud está configurado como un organismo autónomo dependiente de dos ministerios, el de Trabajo y Seguridad Social, a efectos presupuestarios, y el de Sanidad y Consumo, en lo relativo a la política sanitaria. Raventós pretendía que el Insalud tuviera rango de secretaría de Estado y se organizara como tal, con presupuesto directamente dependiente de los Presupuestos Generales del Estado y adscrita al Ministerio de Sanidad, con competencias claramente delimitadas. El director general había expresado en varias ocasiones al ministro Lluch su malestar por algunas injerencias de altos cargos del ministerio en asuntos directamente dependientes del Insalud.

Los mismos cargos

Por su parte, el ministro de Sanidad, Ernest Lluch, atribuyó ayer la dimisión de Francesc Raventós a motivos "estrictamente personales y familiares", y descartó "absolutamente" que la misma se haya producido por causas políticas, informa Fúlvia Nicolás. Lluch negó que vaya a proponer en el Consejo de Ministros de hoy un cambio de los altos cargos de su ministerio y aseguró que no piensa realizar reestructuración alguna en el organigrama del mismo "ni en este Consejo de Ministros ni en el siguiente ni en el otro". La valoración realizada ayer por distintas organizaciones sanitarias consultadas por este periódico acerca de la gestión de Raventós al frente del Insalud ha sido negativa. Para Comisiones Obreras la dimisión de Raventós era "la única salida que le quedaba". La política sanitaria de Raventós no fue aprobada nunca en sus aspectos básicos por CCOO, "debido a que este es el tercer año consecutivo en el que el Gobierno introduce serios recortes en los presupuestos elaborados por la dirección general del Insalud", añadieron las mismas fuentes.La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) calificó la gestión de Francesc Raventós de "muy coherente, porque se ha planteado ahorrar dinero a costa de la calidad asistencial y lo ha conseguido", según indicó un portavoz. "La política economicista aplicada por Raventós ha frenado en la práctica la reforma sanitaria y, sin embargo, estos criterios de ahorro no han sido aplicados en otras áreas donde estaban indicadas, como son los conciertos con centros hospitalarios privados o las prestaciones farmacéuticas", aseguró la misma fuente. La FADSP duda que la sustitución de Raventós al frente del Insalud permita realizar un cambio en la política del Insalud porque "a estas alturas ya están elaborados los presupuestos".

Ramiro Rivera, presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), criticó la gestión de Francesc Raventós aunque elogió su decisión de dimitir.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_