_
_
_
_

El juez rechaza la demanda de Fraga para que TVE emita un video de rectificación

Televisión Española no tendrá que emitir el vídeo de rectificación enviado por Manuel Fraga, presidente de Alianza Popular (AP), con el que pretendía rectificar un reportaje emitido en junio en el segundo telediario de la primera cadena sobre su actuación como ministro de la Gobernación. Así lo ha decidido el juez César Uriarte, que ayer hizo pública la sentencia en el procedimiento entablado por el líder conservador contra TVE.El juez -que, cumpliendo las normas procesales, frente a la costumbre habitual, dio lectura pública a su sentencia- considera que el vídeo enviado por Fraga a TVE para rectificar el reportaje se excede de la pretensión rectificadora e introduce opiniones y juicios de valor. Añade que el ámbito de la ley de rectificación "está constreñido a los hechos y quedan fuera de ella las opiniones o juicios de valor".

El magistrado entiende que "el contenido de la rectificación que pretende nada tiene que ver con la información a rectificar".

Alianza Popular anunció ayer que se propone recurrir esta sentencia, y Fraga, en Tenerife, afirmó que no tenía ningún comentario que hacer -"lo harán nuestros asesores jurídicos"-, mientras repetía su afirmación de acabar con el terrorismo en seis meses, afirmación que dio pie al reportaje de TVE.

Enric Sopena, director de los Servicios Informativos de TVE, declaró que la sentencia era un reconocimiento de la libertad de expresión para un medio público "frente a la presión de Alianza Popular en un intento de silenciarnos". Ayer mismo, Rodrigo Rato, coordinador nacional de relaciones sectoriales de Alianza Popular, presentó en Barcelona la campaña de recogida de firmas en favor del cese del director general de RTVE, José María Calviño. Página 13 Editorial en la página 10

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_