_
_
_
_

En libertad el cantante Imanol y otros tres detenidos por la fuga de Martutene

El Juzgado número uno de San Sebastián decretó ayer tarde la libertad sin cargos del cantautor Imanol Larzábal y de tres personas, Pedro Luis Uranga, Mariano de la Fuente y Juan Antonio Ros que formaban el equipo técnico del recital del pasado domingo en la prisión de Martutene, que los presos de ETA Militar Joseba Sarrionaindía e Iñaki Picabea aprovecharon para huir.El mismo juzgado dictó auto de prisión contra Josu Landa por considerarlo cómplice en la fuga, acto en el que no estuvo presente según repitió ayer su abogado. Josu Landa, amigo de Joseba Sarrionaindía, fue quien, junto con Mikel Albisu, presunto máximo responsable de la operación de fuga, y actualmente huido, solicitó el permiso a la dirección de la prisión para la celebración del recital de Imanol.

Fuentes policiales indicaron que los altavoces en cuyo interior se ocultaron los presos fueron transportados no por los miembros del equipo técnico contratado sino por una veintena de reclusos, en su mayoría con delitos de terrorismo, 16 de los cuales han sido ahora trasladados a la cárcel alavesa de Nanclares de la Oca. Este dato exculpa al equipo técnico del concierto y permite deducir que los presos de Martutene que se ofrecieron insistentemente para trasladar el equipo de megafonía, estaban al tanto de la fuga.

Siete horas en el juzgado

La toma de declaración de los hasta ayer detenidos se inició a las 12.00 y se prolongó hasta las 19.00 horas. Por la mañana el juez suplente Calvo Serraller, ordenó que los informadores fueran desalojados del palacio de justicia, orden que fue revocada posteriormente. Josu Landa, escritor euskaldún y colaborador de la revista Argia hizo su declaración en euskera, al igual que Imanol Larzábal, cuya detención ha despertado estos días la solidaridad de numeroso grupos de música y cantautores del País Vasco.

Imanol hizo constar ante el juez que en la tarde del martes, poco antes del funeral por los dos últimos guardias civiles asesinados en San Sebastián, varios policías nacionales le insultaron y amenazaron repetidamente cuando permanecía en su celda. El resto de los recién liberados manifestó que el trato recibido había sido correcto en todo momento.

La policía continúa mientras tanto sus investigaciones para tratar de localizar a los dos presos fugados y Mikel Albisú, que alquiló la furgoneta Mercedes Benz 100 de color rojo utilizada en la evasión y alquiló el equipo musical en una localidad vascofrancesa. La furgoneta fue abandonada en el barrio donostiarra de Egia y en su interior han aparecido los dos altavoces acondicionados para albergar a los dos presos fugados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_