_
_
_
_

Ocho detenidos en Barcelona y Almería, acusados de atracar bancos para financiar un grupo anarquista

Seis militantes libertarios han sido detenidos en Barcelona y otros dos en Almería, acusados de pertenecer a la Federación Ibérica de Grupos Anarquistas (FIGA), un grupo autónomo, partidario de la acción directa, que se formó en 1978 y que tenía como principal objetivo el de conseguir fondos para las organizaciones anarquistas. La policía supone que los ocho detenidos están implicados en varios atracos bancarios, cometidos en diversos puntos de Cataluña y Andalucía, y les ha aplicado la ley antiterrorista. Los sospechosos se encontraban ayer incomunicados en la Jefatura Superior de Policía de Barcelona.Alejandro Mata Camacho, uno de los detenidos el pasado sábado en Barcelona, está considerado como el máximo responsable de la organización. Estuvo encarcelado en 1978 en la cárcel de Segovia y fue juzgado en la Audiencia Nacional, junto con otros doce compañeros por una treintena de atracos a bancos, esta sentencia se encuentra pendiente de recurso ante el Tribunal Supremo. La central sindical CNT pidió entonces, su liberación y la del resto de sus compañeros a través de los órganos de propaganda del sindicato. Desde hace dos años, Alejandro Mata se encontraba en libertad provisional, después de haber abonado una fianza de tres millones de pesetas.

La investigación, que ha permitido a la policía la detención de este comando libertario, se inició meses atrás, cuando tres atracadores de origen catalán y presuntamente vinculados a la FIGA, fueron detenidos en Andalucía y relacionados inmediatamente con este grupo.

El seguimiento policial del grupo se inició inmediatamente. A partir de aquel momento, la Brigada Regional de Información de la Jefatura de Barcelona, inició una investigación que recayó en el Grupo Cuarto, cuyos componentes se dedican al seguimiento e investigación de grupos anarquistas y libertarios. Las pesquisas de la policía se concretaron el pasado fin de semanas, cuando el sábado fueron detenidos en Barcelona seis personas, y horas después, otras dos en Almería.

La redada de Barcelona permitió la detención del súbdito francés Alain Drogou, de 25 años; José Enrique Pérez Navarro, de 27; Alejandro Mata Camacho, de 31; María del Carmen Valiente Martín, de 32; Matías Ripoll Ramón, de 46; y Juan Ibars Pujol, de 45. Fuentes policiales afirmaron ayer que en poder de los detenidos se hallaron diversas armas de fuego y confirmaron que se les había aplicado la legislación antiterroristas. Anoche, los detenidos seguían incomunicados.

La policía no informó oficialmente ayer sobre estas detenciones, aunque se ha podido saber que Alain Drogou ya había sido detenido hace un año en Madrid por su implicación con el mencionado grupo y actualmente se hallaba en libertad provisional.

La Policía comunicó el pasado domingo a los detenidos que les iba a aplicar la legislación antiterrorista. "Estaban armados y organizados, sólo por eso ya podemos actuar así, y aislarlos, porque la legislación se aplica a terroristas y a miembros de bandas armadas", comentó un policía a este diario.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los dos presuntos miembros de la federación detenidos en Almería se encontraban ayer sometidos a interrogatorio, tras habérseles sido aplicada la ley antiterrorista, según informa desde Sevilla Alfredo Relaño.

Según ha podido saber este diario, los dos sospechosos fueron detenidos en una casa del término municipal de El Ejido, que al parecer, era utilizada por los dos detenidos como centro para sus atracos bancarios.

La identidad de los sospechosos no fue facilitada ayer, aunque se ha podido saber que uno de ellos residía habitualmente en El Ejido, mientras que el otro era el enlace con el grupo en Barcelona. La detención de ambos se produjo simultáneamente, en la madrugada del domingo. El Gobierno Civil guardaba extremada reserva al respecto, por estimar que la aparición de la noticia podría complicar la investigación. Al parecer la policía cree que existen otros miembros del grupo que todavía no han sido detenidos.

Las actividades de la FIGA en Almería se habían reducido hasta el momento al aprovisionamiento de fondos mediante atracos a instituciones bancarias. En este sentido, fuentes policiales han relacionado a los dos detenidos de Almería con otro grupo de tres hombres, detenidos hace dos meses en Adra, poco después de realizar un atraco en una sucursal bancaria de El Ejido; en el momento de la detención se les ocupó el dinero robado y algunas armas, que no llegaron a utilizar. Los tres se encuentran en prisión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_