_
_
_
_
CANARIAS

Un niño de 12 años robó dos pistolas y una bandera del Gobierno Civil de Las Palmas

Un niño de 12 años sustrajo hace unos días dos pistolas -una, de un policía, y otra de réplica artística- en el Gobierno Civil de Las Palmas, según reconoció ayer su titular y delegado del Gobierno central en la comunidad autónoma de Canarias, Eligio Hernández, que confirmó así la información publicada el pasado sábado por el periódico local Canarias 7. Hernández no quiso revelar la identidad del joven ladrón, pero sí precisó que se trataba de un niño que entraba y salía con cierta facilidad, del edificio gubernativo porque formaba parte de la pandilla compuesta por hijos de funcionarios del propio Gobierno Civil.

El niño también se adueñó de una pequeña bandera española que estaba en la mesa del despacho oficial del secretario general del Gobierno Civil de Las Palmas, José Luis Nieto Palomo, y que, como las pistolas, fue luego recuperada por la policía. El niño burló los controles que la Guardia Civil monta permanentemente en el edificio público porque solía tener acceso a las dependencias gubernativas acompañado de familiares de funcionarios.

Eligio Hernández aseguró, sin embargo, que el pequeño ladrón "no es un delincuente, sino un chico que sufre trastornos psicológicos, por lo que actualmente recibe tratamiento psiquiátrico y está en manosde un psicólogo en el colegio donde, estudia". El gobernador civil añadió que el muchacho "sufrió un fuerte trauma a consecuencia de la muerte de su padre; el chico parece que con estas acciones quiso demostrar su valía ante sus compañeros y amigos".

Hernández justificó el silencio y discreción con que se había llevado el caso en atención a la edad y características emocionales del niño autor de los hechos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_