_
_
_
_

Solicitada una auditoría de la gestión del grupo público textil Gosipium

El Plan de Reconversión Textil ha encargado una auditoría de la gestión del grupo público textil Gosipium, dedicado al sector del algodón, que tiene una plantilla de 800 trabajadores distribuidos en siete centros dispersos en comarcas catalanas. La auditoría responde a una reclamación de la Federación Textil de CC OO de Cataluña que, anteriormente, había solicitado la misma medida a la Dirección del Patrimonio del Estado, sin que se hubiera iniciado el control contable. Ramón Puigrós, secretario del textil de CC OO de Cataluña, manifestó ayer en Barcelona que el Instituto Nacional de Industria se propone iniciar la privatización de todo el sector textil público catalán, mediante su venta por parte del Patrimonio del Estado, según han comunicado directamente dirigentes del INI a representantes del citado sindicato.Esta privatización, según la misma fuente, está prevista a través de la venta individualizada de las tres empresas que componen en la actualidad el sector público textil. En el mismo se encuentra el propio grupo Gosipium, con centros de trabajo en Roda de Ter, Balsareny, Torelló, Igualada, Manlleu y Lérida, así como dos almacenes de Intelhorce, con una plantilla de 50 trabajadores y otros dos de Industrias Sala, con una plantilla de 500 trabajadores. En total, este sector público textil reúne en Cataluña una plantilla global de 1.350 trabajadores. Puigrós manifestó ayer la disconformidad de su sindicato con la privatización del sector público textil, especialmente después de que éste se sometiera a las medidas al Plan de Reconversión.

En el caso de Gosipium, la supuesta mala gestión atribuida por CC OO a la empresa, se fundamenta en el presunto achatarramiento de la maquinaria, después de haber recibido el pasado año subvenciones del propio Plan de Reconversión por valor de 1.800 millones de pesetas.

Representantes de la Federación Textil de CC OO se han dirigido al conseller de Trabajo de la Generalitat, Oriol Badia, para solicitar su mediación en este conflicto. Está prevista la próxima semana una nueva reunión con la Administración autonómica, a la que se ha convocado al conseller de Industria, Joan Hortalà, para que intervenga en contra de la privatización del sector.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_