_
_
_
_
Los problemas internos de la familia socialista

Izquierda Socialista acusa al Gobierno de desvincularse de la sociedad española

"Se está acabando la vinculación del Gobierno socialista con la sociedad española", dijo ayer el diputado Pablo Castellano, tras la reunión que los principales dirigentes de la corriente crítica del PSOE Izquierda Socialista celebraron en Madrid. Aunque Castellano se mostró muy mesurado en sus críticas a la dirección de su partido y del Gobierno, aseguró que los críticos de IS seguirán haciendo campaña en favor del no a la OTAN y advirtió que la política que sigue el Ejecutivo, tanto desde el punto de vista internacional como en lo referente a la reforma de las pensiones, "nos coloca en contradicción con nuestros propios militantes, por lo que se hace necesario un giro en nuestra política".Castellano opinó que "no es bueno romper jamás la disciplina de voto", con lo que vino a indicar que IS no votará en contra del proyecto de reforma de la Seguridad Social del Gobierno, proyecto que, dijo, es malo "pero esperaremos a ver si mejora en el trámite de enmiendas".

Refiriéndose a la postura de la Unión General de Trabajadores en contra de esta reforma, el diputado extremeño se limitó a decir: "Celebro empezar a oír en UGT las cosas que Izquierda Socialista lleva diciendo hace siete años"; sin embargo, se mostró contrario a que la izquierda convoque manifestaciones "contra un Gobierno tituladamente de izquierda, cuando no las plantearon contra Gobiernos de derecha".

En el documento surgido del encuentro de ayer -redactado en un lenguaje pretendidamente ambiguo y algo críptico- se hace constar que "existe una ofensiva contra el PSOE", concretada en las acusaciones de escuchas, de intromisión en otros partidos y en el estallido del escándalo Flick, "con todo lo cual se tiende a que la imagen de honradez del PSOE se vea afectada", opinó Pablo Castellano. Éste subrayó que IS "apoya al Gobierno en su globalidad", cuando los informadores le interrogaron sobre si los críticos apoyan la permanencia en el Gobierno del ministro del Interior; sin embargo, hizo constar que "es ingenuo creer que quien sirvió al Estado totalitario pueda, so pretexto de la profesionalidad, servir al cambio social.

Ni un Ejército, ni una policía, ni una judicatura, pueden llevar adelante una política dirigida al cambio con el entorpecimiento de quienes, amparados en escalafones, harán todos los días lo preciso para prefabricar el fracaso de nuestra acción política".

Los miembros de Izquierda Socialista, pudieron reunirse por primera vez en los locales del PSOE de la calle Ferraz, de Madrid, aunque no se permitió el acceso a los informadores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_