_
_
_
_

El tratado España-CEE podría ser firmado con partes en blanco

Andrés Ortega

, A 18 días de la firma del tratado de adhesión de España a la CEE, hay todavía importantes temas abiertos en las negociaciones y problemas en la redacción del tratado. Los sectores económicos españoles no saben que texto se va a firmar. Y fuentes comunitarias admiten la posibilidad de que se firme con partes en blanco."Undía de éstos habrá que zanjar sin miramientos -por ninguna de las partes- esta cuestión", señalaron fuentes comunitarias. Por su parte, el embajador español ante la CEE, Gabriel Ferrán, dijo que el próximo jueves se habrá de llegar a la solución final.

Ferrán se entrevistó durante cinco horas con su homólogo italiano, Piero Calamia, con escasos resultados. En la cuota de producción lechera, "todo sigue igual". En el comercio exterior canario, vamos a ver si mejoran los contingentes".

En cuanto a los contingentes de exportación de pescado del archipiélago, "hay discrepancias no sólo sobre las cifras, sino sobre las fuentes de éstas", pero este punto se deja para después de la firma. Con el tabaco canario, "hay muchas dificultades", y con la definición de la tarifa especial "hay alguna corriprensión" por parte de la CEE.

En todo caso, el sistema de precios de referencia se aplicará para las exportaciones agrícolas hacia la CEE.

El Comité de Representantes Permanentes de los diez se reúne el próximo miércoles, día de reunión también del Consejo de Ministros en España.

Ferrán considera que el martes, o en todo caso el jueves, estará en Bruselas, para la negociación final, el secretario de Estado para las Relaciones con la CEE, Manuel Marín.

Redacción del tratado

Algunos de los problemas existentes derivan de la redacción del tratado, reconoció Ferrán. En el proyecto c e tratado, los diez (véase EL PAIS del pasado viernes) han incluido la lista detallada de los barcos españoles que podrán faenar en aguas de la CEE.

España no lo ha aceptado aún, pero ya. matiza su postura señalando que la CEE "está dispuesta a examinar la lista, cuya no inclusión en, el tratado plantearía problemas jurídicos, según la parte comunitaria".

En todo caso, tanto por parte española como por par-te comunitaria, se asegura que el 6 de junio es la fecha tope para completar el tratado, debido a que habrá que pasarlo a limpio para su firma el 1. 2 de junio. ¿Habrá partes en blanco por falta de tiempo? "No", dicen los españoles. "Sí", dicen los comunitarios, "pero tendrán un tratado muy voluminoso, aunque incompleto, para fotografiar".

No obstante, estas fuentes creen posible terminar la redacción unos días después del 12 de junio. El caso es que, a 18 días de la firma de un tratado de adhesión que puede cambiar las estructuras españolas, los sectores económicos en España no saben aún qué texto jurídico se va a firmar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_