_
_
_
_

El PSOE impedirá que el Parlamento investigue el espionaje policial

Los parlamentarios socialistas no aceptarán las propuestas del Grupo Popular ni de Minoría Catalana para que, respectivamente, se cree una comisión parlamentaria que investigue la actuación de la policía acerca de los partidos políticos y se suprima el servicio del fondo documental de la Brigada de Interior, según fuentes del partido en el poder. La dirección del Grupo Socialista cerró filas ayer en torno al ministro del Interior y expresó su firme apoyo a la política de su departamento.

El líder del principal partido de la oposición, Manuel Fraga, declaró ayer que, tras la interpelación parlamentaria al Gobierno del pasado martes y las respuestas de Barrionuevo cree más que nunca en la existencia de una policía paralela. Fraga señaló asimismo que el ministro del Interior "tuvo cuidado de hablar por él y no por todo el Gobierno".Javier Sáenz de Cosculluela, portavoz del Grupo Socialista, salió ayer al paso de las interpretaciones hechas en diversos medios de comunicación sobre la ausencia de aplausos en la Cámara tras la intervención de Barrionuevo, y expresó el apoyo de los parlamentarios del PSOE al Gobierno y, particularmente, al ministro del Interior y a su política de seguridad. "Aquí no hay clac, y sólo hay aplausos cuando el conjunto del debate acalora a todo el mundo", dijo.

Fuentes socialistas aseguraron que no se admitirá la creación de una comisión parlamentaria que investigue la actuación de la policía respecto a los partidos políticos. Por otra parte, se reveló ayer que Julio Cebrián y Carlos Jiménez, dos jóvenes citados anteayer por Fraga como presuntos enlaces de la policía para espiar a Alianza Popular, tenían en su poder fotocopias de la nómina completa de todos los altos cargos del partido. Según informaron dirigentes de AP, los jóvenes citados fueron sorprendidos por empleados del partido antes de que sacaran unas bolsas con la documentación de la sede de Alianza Popular.

Según los datos recopilados ahora por AP, la primera persona relacionada con la policía que comenzó a visitar la sede del partido en la calle de Génova de Madrid fue un hombre apellidado Ortiz de Mendívil, quien, al parecer, trabajaba para la Brigada de Interior.

Página 13

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_