_
_
_
_

'La Disneylandia europea' se construirá en la provincia de Alicante

La empresa norteamericana Walt Disney Productions se ha decidido ya por España, y concretamente por la provincia de Alicante, para construir su parque Disneyworld en Europa. Así lo ha asegurado el diputado por Valencia del Grupo Mixto Manuel Gallent, que dijo conocer la noticia directamente de la Administración de Estados Unidos. Una fuente institucional del PSOE confirmó a EL PAIS la información, y precisó que el Gobierno español sabía la decisión de la empresa estadounidense desde hace por lo menos 15 días.

La fuente socialista afirmó que el Gobierno no había querido difundir la noticia por temor a que se dispare el precio del suelo en la zona elegida.La Disneylandía europea, que supondrá una inversión de 2.000 millones de dólares (unos 350.000 millones de pesetas), está previsto que ocupe una superficie de alrededor de 8.000 hectáreas y dará trabajo directamente durante varios añosa 10.000 personasen una primera fase, y a 12.000 en otra segunda. Se calcula que el total de puestos de trabajo, contando los indirectos, puede ascender a 18.000. Según Gallent, la empresa norteamericana duda en este momento entre situarse en las proximidades de la localidad interior de Pego, cerca del río Bullent, o a la altura de Guardamar, junto a la costa. Estos enclaves se encuentran en el tramo final de la autopista del Mediterráneo; que -con el único semáforo de Valencia, porque no está construido aún el desvío que haga innecesario atravesar la ciudad- comunica directamente con la red de autopistas europeas. Están además muy cerca del aeropuerto internacional de Alicante.

Por su parte, el conseller de Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat valenciana, Segundo Bru, dijo ayer, al ser preguntado por este periódico, que no confirmaba ni desmentía la noticia. Añadió que, según sus informaciones, la Disney sigue considerando las posibilidades de construir la Disneylandia europea en Francia o en España, aunque últimamente con ventaja para España. El conseller añadió que las negociaciones al respecto se han producido hasta ahora con el Gobierno central, por su carácter de Estado, pero que esperaba que en breve fuera llamada a negociar la Generalitat valenciana.

El diputado Manuel Gallent, manifestó que "es lamentable que un diputado de la oposición que está siguiendo el tema desde hace más de un año reciba la confirmación definitiva desde Washington, a través de las autoridades estado unidenses".

Gallent señala que le parece "una estupidez" el argumento de ocultar la información para evitar la especulación del suelo. "La gestiones sobre el terreno", señala "las han venido llevando a cabo con Walt Disney Productions destacados empresarios de Valencia desde hace más de un año".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_