_
_
_
_
EDUCACIÓN

El ministerio regulará el acceso a la Universidad para el próximo curso

Francesc Valls

El Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) prepara un decreto que regulará de forma provisional el acceso de los estudiantes a la Universidad para el próximo curso 1985-1986, según manifestó José María Maravall en la reunión del Consejo de Universidades celebrado el pasado lunes. Fuentes del MEC señalaron ayer a este diario que se tratará de una normativa provisional para evitar los sistemas aleatorios que han utilizado algunas universidades españolas al inicio del presente curso.

BarcelonaPara la realización de esta normativa, el MEC solicitará a los distintos centros que se dé publicidad a las plazas -a cubrir, que nunca podrán ser inferiores a las del actual curso. Sobre la base de esta información, se dará prioridad a los alumnos que hayan alcanzado mejores calificaciones en su currículo estudiantil anterior, según manifestaron fuentes oficiales.

Acabar con el caos

El MEC pretende, con esta medida, acabar con el caos-universitario de los últimos años y que ha provocado, en ocasiones, la convocatoria de un segundo turno que ampliara el plazo de matricula debido a que algunas facultades, ante las medidas tan sumamente selectivas que imponían como condición, no llegaban a llenar las aulas.El decreto actualmente preparado tendrá carácter provisional y estará en vigor hasta que el Consejo de Universidades haya concluido el informe sobre los baremos objetivos que regularán el acceso a la en señanza superior. Una vez elaborado el estudio y remitido al Gobierno, éste deberá elaborar un decreto definitivo sobre el tema, según establece la ley de Reforma Universitaria (LRU)

El director general de Enseñanza Universitaria del Departamento de Enseñanza de la Generalitat, Manuel Martí Recober, manifestó ayer a este diario que "este tema lo tenemos también en estudio en Cataluña, aunque estamos sometidos a la normativa que determine el Gobierno de Madrid, debido al carácter orgánico de la ley" .

"Las medidas que se desarrolle en Cataluña serán complementarias con las del Ministerio de Educación y Ciencia", según Martí Recober, y estarán preparadas en un plazo de tres meses.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_