_
_
_
_

Narcís Serra y Margaret Thatcher trataron de la postura de Grecia en la CEE

El asunto de la ampliación del Mercado Común a España y Portugal y la actitud de Grecia, empeñada en vetar la entrada de los dos países ibéricos en tanto no se resuelva el problema de los programas integrados mediterráneos, ha sido una de las cuestiones abordadas en la entrevista mantenida entre la primera ministra británica, Margaret Thatcher, y el ministro de Defensa, Narcís Serra, al final de la visita de dos días realizada al Reino Unido por el ministro español.Fuentes del número 10 de Downing Street, residencia oficial de los jefes de Gobierno británicos, han informado a EL PAÍS que, en el curso de la reunión, que duró 45 minutos, la señora Thatcher había expresado a Serra su satisfacción por la apertura de la verja de Gibraltar. Otros temas discutidos en la entrevista, según las citadas fuentes, fueron la permanencia de España en la Alianza Atlántica y el futuro referéndum que sobre dicha permanencia piensa efectuar el Gobierno español.

La ampliación de la Comunidad a España y Portugal fue asimismo objeto de discusión en la entrevista. Serra, que durante una conferencia de prensa en la Embajada de España se limitó a confirmar la versión de la entrevista dada por la oficina de la primera ministra, admitió que la posición griega había sido tratada. Un portavoz oficial del Gobierno griego reiteró ayer en Atenas la postura del Gobierno heleno, en el sentido de que seguirá vetando la ampliación en tanto la Comunidad no resuelva el problema de los programas integrados mediterráneos (PIM).

Grecia desea una ayuda de 6.000 millones de ecus (unos 762.000 millones de pesetas) en cinco años con cargo a los presupuestos comunitarios. El Reino Unido se opone a la petición griega ante la absoluta carencia de fondos por parte de la Comunidad.

El ministro español de Defensa manifestó que era su política no revelar lo tratado en sus conversaciones con jefes de Estado y de Gobierno, pero añadió que los Gobiernos británicos y español habían realizado esfuerzos considerables en los últimos tiempos para mejorar las relaciones entre ambos y que éstas iban a mejorar en el futuro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_