_
_
_
_

El nuevo Partido Reformista

Una nueva formación codicia de ahora en adelante el espacio político del centro, dejado libre por la difurita Unión de Centro Democrático, que, en su apogeo, había obtenido cinco míllones de votos: el Partido Reformista Democrático (PRD), que ha celebrado su congreso constituyente del 23 al 25 de noviembre en Madrid. Antonio Garrigues, un hombre de negocios que se define como "liberal progresista'", ha sido elegido presidente. Pero el principal promotor de esta operación es Miguel Roca, el número dos de la formación nacionalista catalana Convergència i Unió. ( ... ) El nuevo partido pretende mostrarse renovador en el terreno de los "problemas de la sociedad", aunque continúa siendo relativamente conservador en materia económica. Pese a la presencia de numerosas personalidades extranjeras, entre ellas Simone Ved, y el apoyo que parece dispuesto a prestarle la Internacional Liberal, la tarea que tiene ante sí el Partido Reformista es difícil. Sus dirigentes consideran que al oposición actual al Gobierno socialista, encarnada por la Alianza Popular de Manuel Fraga y por algunos pequeños partidos satélites, aparece demasiado derechista como para aspirar a conquistar ese electorado centrista, que, en cada consulta electoral, constituye un verdadero equilibrio para la balanza. ( ... ) El Partido Reformista aspira a convertirse en el partido bisagra, que con su política de alianzas determinaría la formación de la futura mayoría parlamentaria. Las dificultades que le esperan son numerosas. Por una parte, el sistema electoral español favorece a los grandes partidos e incita al elector a pronunciarse en su favor por votar útil. Por otra parte, debe luchar contra el CDS (Centro Democrático y Social), del ex presidente Adolfo Suárez, que se ha negado hasta ahora a todo acercamiento con Roca. ( ... )Además, el Partido Reformista, constituido por antiguos dirigentes de UCD, con la excepción de Garrigues y Roca, tendrá que luchar para evitar los conflictos internos y las rivalidades que provocaron el declive y disolución de UCD. ( ... ) Por el contrario, puede beneficiarse del apoyo de ciertos medios empresariales, catalanes sobre todo, escépticos en cuanto a las posibilidades de Fraga de llegar un día a la presidencia del Gobierno. (...)

, 29 de noviembre

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_