_
_
_
_
EDUCACIÓN

Los trabajadores del Clínico, a favor de la integración en el Insalud

La inmensa mayoría de los trabajadores del Hospital Clínico de San Carlos es favorable a la integración negociada de esta institución en la red hospitalaria del Insalud, según revelan los resultados de un referendum realizado en el centro. Los trabajadores iniciaron ayer una nueva huelga de tres días.A la consulta sobre la aceptación o no de la integración negociada del hospital en el Insalud, respondieron 2.924 de los 3.678 trabajadores censados, es decir el 62.40%. De éstos, 2.125 (el 92.7%) votaron sí; 84 (el 3.7%) votaron en contra; 75 (el 3.5%) se abstuvieron, y hubo 10 votos nulos.

Para reivindicar la negociación de la integración, los trabajadores iniciaron ayer un nuevo paro de tres días, semejante a los realizados ya los pasados días 7, 13, 14 y 15 de noviembre, convocados por el comité de empresa. El paro fue secundado por un 65% o 70% de la plantilla, según dicho comité.

La disposición adicional 24ª del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 1985 prevé que el hospital Clínico de San Carlos, actualmente dependiente de la universidad Complutense, pase a depender del Ministerio de Sanidad para que éste a su vez lo integre en la red hospitalaria de la Seguridad Social.

Las juntas de gobierno de la facultad de Medicina y de la Universidad Complutense se han opuesto a este cambio, argumentando que el Clínico es patrimonio irrenunciable de la universidad.

Poco después de hacerse público el alcance de la citada disposición adicional, el rector de la universidad, Amador Schüller, sustituyó al director y al gerente y disolvió la junta de gobierno del hospital al tiempo que establecía una nueva composición de la misma, en la que los trabajadores veían un intento de primar al máximo la representación del personal docente del Clínico.

Una serie de acciones de protesta contra estas medidas contribuyeron a que el rector aceptase la creación de una comisión que negociaría con el rectorado la composición futura de la junta de gobierno. En dicha comisión están representados el comité de empresa, las centrales sindicales y la delegación de médicos del hospital.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_