_
_
_
_

CC OO denuncia por negligencia a Combustibles de Fabero, SA

Comisiones Obreras (CC OO) formalizará hoy la denuncia verbal que formuló ayer ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Ponferrada contra la empresa Combustibles de Fabero, SA, por los sucesos ocurridos el pasado lunes, en el pozo Río, en el que perdieron la vida tres mineros y resultaron con heridas graves otros nueve.CC OO acusa a la sociedad minera de "negligencia temeraria y boicoteo a las leyes de seguridad". En este sentido, el comité de empresa insiste en que el siniestro se produjo "por falta de seguridad en el interior de la mina", tema este reiteradamente denunciado por los trabajadores a los organismos estatales competentes.

La falta de ventilación en el tajo siniestrado y la carencia de un vigilante que supervisara las dos galerías en activo del grupo Río, antes de la entrada del primer turno de mineros el pasado lunes, son las hipótesis más barajadas, hasta el momento, como probable causa del fatal accidente.

Más información
Impresionante manifestación de duelo en los funerales de los tres mineros muertos en Fabero

Andrés Romero y Carlos Seixas, ambos mineros de la empresa Combustibles de Fabero, habían sufrido ya el pasado sábado sendos mareos, previsiblemente por acumulación de gases en la galería, cuando realizaban su tarea en el tajo, que escasamente 48 horas más tarde, "estallaría con rabia desde sus entrañas", según manifiesta el presidente del comité de empresa, Andrés Ramón. La ausencia de un comité de seguridad e higiene y de un delegado minero de seguridad -obligatorio en empresas con más de 200 trabajadores- ha recrudecido la postura de los trabajadores frente a la sociedad minera, perteneciente al grupo Cross. Paradójicamente, Combustibles de Fabero (267 empleados) tiene la mina accidentada catalogada como piloto, y fue precisamente esta explotación la que visitó el pasado septiembre el director general de Minas, Juan Manuel Kindelán, en una amplia visita a la comarca leonesa de El Bierzo.

Asimismo, el comité de empresa, que aclara que no ha mantenido ningún tipo de conversación con la dirección, expone que esta sociedad mantiene un excesivo número de trabajadores con contratos eventuales (42 temporales por seis meses y 225 en plantilla fija).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_