_
_
_
_

Violentos enfrentamientos entre trabajadores de los astilleros vascos y la Policía Nacional

Tras la tregua que supuso, en lo que a incidentes respecta, la jornada de huelga general de la víspera, el sector más radical de los trabajadores del astillero de Euskalduna volvió a protagonizar ayer duros enfrentamientos con la policía en el centro de Bilbao. Los trabajadores protestaban contra el plan de reestructuración del sector naval, que supondrá, de aplicarse, la pérdida de 4.727 empleos directos y cerca de 8.000 indirectos en la provincia de Vizcaya.

La Policía Municipal, con el auxilio de coches grúa y bajo la protección de la Policía Nacional, retiró, hacia las 8.00 horas, las barricadas que los trabajadores habían colocado una hora antes en la plaza del Sagrado Corazón, junto a la entrada principal de la factoría. Replegados a las oficinas de ésta los manifestantes hostigaron a la policía con los instrumentos habituales, incluyendo sendas mangueras que lanzaban agua a presión, por una parte, y un polvo blanco, quizá cal, por otra para intentar mantener, alejados a los agentes.En un momento dado y con arreglo a un plan previo minuciosamente desarrollado, los policías que habían logrado protegerse bajo la marquesina del edificio, rompieron la puerta de acceso a las oficinas y penetraron en éstas, practicando una detención y produciendo, según fuentes de los trabajadores, contusiones a al menos tres de ellos.

La liberación del detenido se convirtió a partir de ese momento en el objeto esencial de la movilización, en la que ya participó el grueso de la plantilla (compuesta por 2.500 trabajadores, más 450 de contratas). Los trabajadores salieron por la puerta principal de la fábrica, con los brazos en alto, en actitud de quien está a punto de ser detenido, y al grito de "nuestro delito es ser trabajadores", se dirigieron en manifestación hasta la sede del Gobierno Civil. Una comisión se entrevistó con el gobernador, lñaki López, dirigente de UGT hasta hace unos meses, de quien exigieron la liberación del compañero detenido. Éste fue, efectivamente, puesto en libertad poco después, tras prestar declaración ante el juez en la sede de la Audiencia Territorial.

Por otra parte, la circulación por carretera y por ferrocarril sufrió ayer múltiples y prolongadas interrupciones en los accesos a Gijón como consecuencia de las barricadas que los trabajadores de Talleres Moreda levantaron en la autovía de La Braña, en el Puente Seco, en Veriña, en las proximidades de Ensidesa y en la zona de Tremañes, informa Miguel Somovilla.

La Policía Nacional desalojó a los manifestantes y retiró las barricadas de las líneas férreas de FEVE en los enlaces Gijón-Laviana y Gijón-Avilés, pero no intervino en las instalaciones de la factoría de Talleres Moreda.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_