_
_
_
_
ANDALUCÍA

Sevilla aumentará en más del doble sus espacios verdes y cambiará el asfalto por adoquín

Más de la mitad de las obras de equipamiento urbano de la ciudad de Sevilla que se han diseñado en los dos últimos años comienzan a ejecutarse a lo largo de este mes de octubre. Una exposición que da a conocer los proyectos de la Delegación de Infraestructura está siendo masivamente visitada, y en ella se puede observar que Sevilla multiplicará por 2,5 sus espacios verdes, y en dos años habrá sustituido la mayor parte del asfalto por adoquín.

Otra prioridad de las obras que ahora se abordan es el mobiliario urbano, en el que los quioscos constituyen un elemento de continuidad en el casco antiguo. El diseño de estos quioscos se basa en un estudio sobre el mobiliario urbano de la ciudad desde el año 1888, tomando como base los quioscos de agua. Los expertos municipales han tratado de combinar lo tradicional con lo funcional, según el cometido de cada quiosco.Otro estudio básico realizado por la Delegación Municipal de Infraestructura y Equipamiento es el de pavimentación urbana. Una de las preocupaciones del titular de la delegación, Javier Queraltó, es la de eliminar la marea negra que inundó Sevilla en la época del desarrollismo de los años sesenta, y que contrasta gravemente con la belleza de los edificios. La exposición, instalada en plena vía pública, en la plaza de San Francisco, recoge una muestra de piedras de adoquín procedentes de diversas localidades y las propuestas de aplicación para cada escenario concreto. Los ensayos ya realizados en las plazas de El Salvador y de San Francisco animan a la delegación de obras a seguir en el empeño.

Las 120 actuaciones urbanísticas previstas en la exposición finalizarán en 1987. Sevilla multiplicará por 2,5 su actual superficie verde, 100 hectáreas, con la construcción de cuatro grandes parques: el de San Pablo, en la carretera de Madrid, con una extensión de 10 hectáreas; el Suroeste, coordinado con la recuperación del cauce del río Guadaira, de 25 hectáreas; otro de idéntica extensión en la zona norte, junto al cementerio, un cuarto, de 85 hectáreas, en Miraflores, para el que ya han comenzado las obras de allanamiento y extendido de albero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_