_
_
_
_
La vinculación de España a la Alianza Atlántica

La ejecutiva del PSOE estudia hoy de nuevo su estrategia sobre la Alianza Atlántica

, La ejecutiva federal del PSOE volverá a estudiar hoy si debe o no, finalmente, posicionarse ante la necesidad de que España permanezca en la OTAN, conforme a sus intenciones originarias. En los congresos provinciales de las agrupaciones del partido, celebrados el pasado fin de semana para debatir las ponencias que se preparan para la celebración del 30º congreso, se produjo un duro debate interno sobre esta cuestión. Tal debate hizo que la ejecutiva se replantease tales intenciones, si bien hoy, por segunda semana consecutiva, continuará debatiéndose la cuestión.

Aunque el secretario de Imagen del PSOE, Guillermo Galeote, desmintió formalmente la pasada semana que en la reunión de la ejecutiva del pasado viernes se hubiese tocado el tema atlántico, lo cierto es que se registró un vivo debate en torno a este punto, observándose, incluso, profundas diferencias de, opinión entre el propio Galeote y la secretaria de Organización, Carmen García Bloise, quien pasa por ser uno de los dirigentes socialistas más contrarios a la permanencia de España en la Alianza. Galeote llegaría a desautorizar la pasada semana declaraciones recientes de García Bloise, en el sentido de que la ejecutiva del PSOE haría pública su posición ante la OTAN en el curso de este mismo mes.La polémica entre los dirigentes socialistas aparece en toda su profundidad tras el resultado de los 45 congresos regionales, provinciales y comarcales celebra dos el pasado fin de semana, donde el tema OTAN se convirtió en el centro de las discusiones entre los críticos y buena parte de la mayoría oficialista, de un lado, y los más fieles seguidores de la doctrina emanada de la cúpula del partido, por otro.

Esperar al congreso

Una de las agrupaciones donde la votación contraria a la OTAN logró imponerse fue, precisamente, la de la provincia de Vizcaya, donde militan el presidente del partido, Ramón Rubial, y el secretario general de UGT, Nicolás Redondo, quien, a comienzos de esta semana, aseguró que el sindicato hará "campaña: en contra" de la permanencia de España en la Afianza.Así las cosas, y a salvo de la discusión que pudiera producirse hoy -ayer, la comisión permanente del ejecutivo socialista aún estudiaba la cuestión-, la posición de la mayor parte de la ejecutiva parece decantarse en la actualidad hacia las tesis que prefieren no hacer pública una decisión antes de que el comité federal del PSOE se reúna, los días 29 y 30 de este mes. El comité federal -máximo órgano decisorio de los socialistas entre congresos- deberá estudiar las cerca de 400 ponencias enviadas por las federaciones regionales, y elaborar las correspondientes ponencias de síntesis.

Pese a la oposición registrada el pasado fin de semana, la ponencia internacional de la mayoría -que está redactada en un tono ambiguo, pero decantando se hacia el mantenimiento del actual statu quo- cuenta con mayor número de votos que las diversas ponencias antiatlantistas. Ello significa que, en la práctica, el comité federal sancionará, de manera más o menos expresa, -una posición pro-OTAN, con los matices y emniendas que correspondan. Ello ahorraría a la ejecutiva federal la necesidad de proceder a una toma de postura que le resultaría costosa y enojosa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_