_
_
_
_
CANARIAS

El agua de un pueblo tinerfeño, contaminada con un producto tóxico

Una intoxicación masiva fue evitada el pasado domingo en el municipio de Candelaria, de 8.000 habitantes, después de que varios vecinos notaran un extraño olor en el agua de uso corriente. Una vez que dieron aviso, y tras las investigaciones realizadas, se observó que en las conducciones del agua utilizada normalmente para consumo había sido arrojada, al parecer intencionadamente, una sustancia tóxica.Los vecinos de un caserío del municipio de Candelaria, al sur de Tenerife, se sintieron alarmados al ver que el agua presentaba un extraño aspecto y despedía un fuerte mal olor. Los pocos vecinos que la bebieron acudieron rápidamente al médico al sufrir las primeras molestias gástricas, sin que se registrara ningún caso de gravedad.

Igualmente, algunas de las familias que viven en el núcleo de La Guancha, en Igueste de Candelaria, también de ese municipio, avisaron al alcalde de Candelaria, Rodolfo Afonso Hernández. "Estaban preocupados porque el agua tenía un color de limón y un olor muy desagradable penetrante", señaló el alcalde. Tras ser informada la Jefatura Local de Sanidad, pudo comprobarse que sólo estaba afectado el tramo de la red general de conducción que abastece a dicha zona. A continuación, se ordenó el vaciado del depósito situado en el lugar y la limpieza de las tuberías.

Hoy se analizarán las muestras obtenidas por la Dirección Territorial de Salud del Gobierno autónomo. Fuentes de este departamento aseguraron que las aguas del citado caserío habían sido contaminadas con grandes cantidades de un producto derivado fósforado, altamente venenoso, posiblementie un pesticida agrícola, de efectos parecidos al fosferno retirado del mercado hace 10 años. Gracias a la rápida actuación de las autoridades, la población amenazada, pudo disponer ayer de agua.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_