_
_
_
_
Esgrima

Sólo dos tiradores españoles

Antonio Guerrero

Los tiradores Antonio García Hernández, en la modalidad de sable, y Ángel Fernández García, en espada, son los representantes españoles de esgrima en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, al haber obtenido la marca mínima establecida por el Comité Olímpico Español (COE). Su participación es el fruto de una labor de selección entre 36 deportistas, iniciada hace cuatro años por Joaquín Campomanes, entrenador y director técnico de la Federación Española de Esgrima. Se han invertido en la preparación olímpica 20 millones de pesetas.Los dos seleccionados son madrileños, estudiantes, y pertenecen al mismo club, el del Palacio de los Deportes. Tanto Antonio García Hernández, de 19 años, como Ángel Fernández García, de 23, obtuvieron su clasificación durante los últimos Juegos del Mediterráneo, celebrados en Casablanca (Marruecos), al ganar el primero la medalla de bronce en sable y el segundo la de plata en espada. El COE exigió como mínimo el estar clasificado entre los 15 primeros de la Copa del Mundo o conseguir alguna medalla enlos Juegos del Mediterráneo.

Al no haber obtenido un tirador más la mínima clasificación exigida, España sólo individualmente. La selección y preparación comenzó con el ciclo olímpico, hace cuatro años. De los 120 tiradores de elite que hay en España, en 1981 se seleccionó a un total de 36, nueve en cada arma: sable, espada, florete masculino y florete femenino. El 1982 se realizó una segunda se lección y sólo quedaron seis tiradores por cada arma, que en el pasado año se redujeron a cinco deportistas.

Según su entrenador, Joaquín Campomanes, "España está entre los 10 primeros países del mundo. Pero esto varía según el arma, porque en sable estamos entre los seis primeros". Sobre el boicoteo de algunos países del Este a los Juegos opina que la no participación de esos países nos beneficia claramente. Pero conseguir una medalla será muy difícil, ya que compiten tres franceses y tres italianos. Sin embargo, debemos estar entre los 12 primeros en la clasificación individual. En la Copa del Mundo, donde había cinco tiradores por país, quedamos entre el puesto 12º y el 16º".

La Federación Española de Esgrima, de un presupuesto anual de casi 60 millones de pesetas, ha dedicado 20 a la preparación olímpica, a pesar de lo cual el nivel femenino sigue siendo bajo y no hay ninguna mujer que pueda ir a los Juegos Olímpicos. La mejor, la catalana Montserrat Esquerdo, fue quinta en los Juegos del Mediterráneo, y en una lista de las mejores tiradoras del mundo publicada recientemente figuraba en el puesto 182, cuando para ir a Los Angeles había que estar entre las 15 primeras.

En España hay 22.000 tiradores, de los que 6.000 se dedican a la competición. La federación ha comprado un edificio en Madrid (el antiguo cine Alvi), donde van a construir un centro de alta competición con 12 pistas, áreas de entrenamiento y todas las instalaciones necesarias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_