_
_
_
_
El futuro del financiero jerezano

Los tribunales españoles tramitan 10 pleitos

Los tribunales españoles tramitan en la actualidad 10 pleitos en relación con Rumasa: dos causas penales contra José María Ruiz-Mateos, fundador del holding de la abeja, y ocho recursos que cuestionan la propia expropiación del grupo.El primer sumario, que se tramita en el Juzgado de Delitos Monetaríos, fue abierto por la querella que presentó el fiscal hace un año por delitos monetarios, falsedades en documentos mercantiles, apropiaciones indebidas de dinero de la Hacienda pública y estafa a la Seguridad Social, informa Efe.

El juez de Delitos Monetarios procesó a Ruiz-Mateos y a dos de sus más directos colaboradores, José Díaz Hidalgo y Carlos Quintas Álvarez, quienes en septiembre pasado fueron declarados rebeldes.

El segundo procesamiento de Ruiz-Mateos fue dictado por el Juzgado Central número 4 de la Audiencia Nacional, por un delito de injurias al Rey, con motivo de unas declaraciones a la revista Actualidad Económica.

Tras la expropiación de Rumasa se inició un pleito contencíoso-administrativo para fijar el justiprecio o cantidad que el Estado habrá de abonar a los accionistas de las empresas expropiadas, cuya representación asumió el ministerio fiscal el 12 de abril de 1983.

Los interdictos

El 6 de abril del pasado año, el equipo jurídico de Ruiz-Mateos presentó un interdicto ante el Juzgado de Primera Instancia número 18 de Madrid, con la pretensión de recuperar por este procedimiento rápido la posesión de las acciones del holding de la abeja y plantear cuestión de inconstitucionalidad contra el decreto-ley de expropiación.

Este primer interdicto fue rechazado, y un mes después presentaron otro en nombre del ex presidente de Rumasa y otro por los familiares que también poseían acciones.

Estas demandas están pendientes de resolución por el mismo Juzgado número 18.

El Tribunal Constitucional desestimó, el pasado 2 de diciembre, el recurso interpuesto por el Grupo Popular contra el decreto-ley de expropiación de Rumasa.

El día 29 del mismo mes, Ruiz-Mateos y 11 miembros de su familia recurrieron en amparo contra el decreto-ley de expropiación de Rumasa.

Al comienzo del presente año, Ruiz-Mateos presentó querella por la filtración de la sentencia de Rumasa, y el Tribunal Supremo rechazó la querella, aunque ordenó una investigación que no tuvo más consecuencias.

Los abogados de Ruiz-Mateos, pertenecientes al bufete de Crispín de Vicente, iniciaron este año otro pleito civil por considerar que el Tribunal Constitucional no se pronunció sobre la constitucionalidad y validez de la ley de expropiación del grupo de la abeja. Para ello alegaron los votos particulares de seis magistrados del Tribunal Constitucional.

Los últimos pleitos de Rumasa están relacionados con la reprivatización del Banco Atlántico, que Ruiz-Mateos intenta bloquear a través del Tribunal Supremo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_