_
_
_
_
El futuro del financiero jerezano

Apariciones y desapariciones de Ruiz-Mateos

El ex presidente de Rumasa, José María Ruiz-Mateos, ha mantenido durante los últimos meses una cierta tensión informativa debido a sus frecuentes declaraciones públicas, denuncias, viajes y desapariciones. El empresario Jerezano reaccionó duramente contra la sentencia límite del Tribunal Constitucional, publicada oficialmente el pasado 9 de diciembre, por la que se declaraba constitucional -con empate a seis votos entre los miembros del alto tribunal, que fue resuelto por el voto de calidad del presidente- la expropiación de su holding, con más de 700 empresas y 20 bancos (dos de ellos pertenecientes a la llamada Rumasa sumergida). A partir de este momento se suceden las declaraciones públicas de Ruiz-Mateos y su amenaza de celebrar una conferencia de prensa internacional en Londres en la que prometía graves revelaciones.El 10 de enero, el secretario general de banca de la Unión General de Trabajadores, Justo Fernández, viajó a Londres para entrevistarse con Ruiz-Mateos, a petición de éste.

Volvió diciendo que traía documentos de suma gravedad que podían Poner en peligro la estabilidad democrática española. En los días siguientes, varias publicaciones difundieron que José María Ruiz-Mateos contó a Justo Fernández -antes lo hizo a varios periodistas- que había hecho una transferencia de más de tres millones de dólares a una cuenta corriente en los Estados Unidos tras la cual estaba la figura del rey Juan Carlos.

La querella

El fiscal general del Estado, Luis Burón Barba, se querelló, el 27 de enero, contra Ruiz-Mateos por un delito de lesa majestad, consistente en la difusión de presuntas injurias al rey Juan Carlos. Ese mismo día, la familia de Ruiz-Mateos dijo que José María abandonó Londres por razones de seguridad.

El abogado de Ruiz-Mateos Crispín de Vicente declaró, el 26 de febrero, que desde hacía dos días la familia del ex presidente de Rumasa desconocía su paradero.

Se indicó que estaban muy afectados y temían le hubiera ocurrido algo. Algunos medios informativos publicaron que Ruiz-Mateos pasó unos días en Jamaica viviendo una presunta aventura amorosa con la esposa de un amigo suyo en el hotel Sutton Place de Kingston. EL PAIS confirmó posteriormente que Ruiz-Mateos había estado en Jamaica pero nunca se había hospedado en el citado hotel con Misericordia Miarnau, esposa de José María Sabater, sino en el hotel Pegasus de Kingston y en el Morgan Harbor de Port Royal, bajo el nombre de mister Robles y Jiménez. La familia Sabater presentó querella por injurias y calumnias contra Cambio 16 y Diario 16.

Desde Jamaica, José María Ruiz-Mateos viajó a las Antíllas francesas y a Estados Unidos. Su esposa, Teresa Rivero, y su sobrina Mercedes se reunieron con él en Miami (Florida) en vísperas de San José.

El estado físico y psicológico de José María Ruiz-Mateos en el momento en que se reunió con su esposa era lamentable, según fuentes familiares, y tuvo que reposar durante dos semanas, recibiendo incluso atención médica, para recuperarse de una fuerte depresión sufrida tras su viaje por el Caribe.

El regreso

El pasado 7 de abril, el matrimonio Ruiz-Mateos regresó a Londres procedente de Miami. Entró sin problemas en la capital británica, pese a que había caducado su permiso de residencia. Sin embargo, el martes siguiente, día 10 de abril, al regresar de un viaje relámpago que hizo a Francfort, Ruiz-Mateos fue advertido por las autoridades de inmigración del aeropuerto londinense de que no podía entrar en el Reino Unido por carecer del permiso de residencia correspondiente.

El ex presidente de Rumasa consiguió, sin embargo, un permiso temporal de entrada en el Reino Unido por cinco días, que fueron prorrogados otros cinco más a petición de sus abogados. Finalmente, el miércoles 18 de abril acabó el último plazo de. residencia temporal de Ruiz-Mateos en Londres.

Únicamente podía prolongar su residencia en el Reino Unido si sus abogados recurrían ante el Alto Tribunal de Londres contra la orden administrativa de expulsión. Los abogados recomendaron a José María Ruiz-Mateos que no presentara tal recurso para no perjudicar la futura solicitud de residencia que podía hacer nuevamente desde otro país.

Agotados los plazos

Agotados todos los plazos, José María Ruiz-Mateos tuvo que abandonar el Reino Unido el miércoles 18 de abril con destino a Miami, realizando una escala en Francfort.

El empresario jerezano tiene intereses económicos en ambas ciudades. Ruiz-Mateos es propietario del 50% de las acciones de Iberobank (que fue filial del Banco Condal de Rumasa) en Francfort y del hotel Everglades de Miami. El fundador de Rumasa permaneció casi una semana en Estados Unidos y salió el pasado martes de Nueva York con destino, de nuevo, a Francfort, en cuyo aeropuerto fue detenido ayer, a las 9,45 horas, por funcionarios del cuerpo de fronteras de la República Federal de Alemania.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_