_
_
_
_
Elecciones autonómicas de Cataluña del 29 de abril

Fraga se ofrece a CiU para formar mayoría en el parlamento autónomo de Cataluña

Manuel Fraga afirmó ayer en Gerona, donde realizó una gira electoral acompañado del primer candidato de la Coalición Popular (CP) en las elecciones autonómicas catalanas, Eduard Bueno, que está dispuesto a llegar a un pacto poselectoral con Convergéncia i Unió (CiU) "a pesar de que CiU no defiende con igual energía el mismo modelo de sociedad que nosotros". Jordi Pujol declaraba por su parte de forma tajante en el Baix Llobregat, donde los convergentes siguen los pasos de los socialistas, que "nosotros no queremos estar condicionados por pactos. La relación con Esquerra Republicana (ERC) es la más probable y la menos pesada".En Sant Boi de Llobregat, donde asistió a una comida con 200 militantes de CiU, Jordi Pujol rechazó ayer la reiterada argumentación de los socialistas, según la cual CiU ha preferido la comarca del Baix Llobregat en la distribución de las inversiones. "En el año 1982 la Corporación Metropolitana invirtió 2.973 millones, mientras la Generalitat invirtió 12.496 el mismo año y 14.833 el año 1983.

El Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC) contó ayer en su campaña electoral con la presencia del alcalde de Córdoba, Julio Anguita, que participó en varios mitines en el cinturón industrial de Barcelona. Anguita insistió en la necesidad de la participación de los trabajadores para que la democracia avance. Puso el ejemplo de la presencia de los trabajadores en los consejos de administración de las empresas municipales de la capital de la que es alcalde.

Antoni Gutiérrez, acompañado de Nicolás Sartorius, miembro de la dirección del PCE y de CC OO, visitó ayer diversas fábricas. Gutiérrez explicó que el Gobierno Pujol ha llevado a cabo una política que ha alejado a la Generalitat de los trabajadores y que la abstención sólo beneficia a CiU. En la campaña del PSUC participa estos días una delegación del Partido Comunista Italiano (PCI), en la que figura el diputado Ferruccio Danini.

En apoyo de la candidatura del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), el presidente de la Junta de Andalucía, José Rodríguez de la Borbolla, intervino ayer en dos mitines, en los que se mostró partidario de que las comunidades autónomas, especialmente la catalana, "dispongan de un equipo de gobierno que conecte con los criterios de solidaridad y con una sensibilidad favorable a la igualdad".

En relación con el candidato de AP, el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Barcelona decidió ayer archivar definitivamente la petición de procesamiento presentada contra Eduard Bueno. El fiscal había pedido el procesamiento por un presunto delito de estafa cometido en 1981. Bueno mostró su satisfacción por ello y porque se hubiera producido antes de la fecha de las elecciones.

ERC, en su campaña, informó que se ha dirigido por correo a todos los electores de Cataluña, enviando el programa y una papeleta de voto de su partido, y que, "debido a la sospechosa pasividad de las oficinas de Correos", la mayor parte de estos envíos no han llegado a sus destinatarios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_