_
_
_
_

Boyer asegura que existen amenazas contra su seguridad y la de otros miembros del Gobierno

El ministro de Economía y Hacienda, Miguel Boyer, reconoció ayer, ante el pleno del Senado, que existen amenazas concretas contra el Gobierno, y particularmente contra su persona. El ministro hizo estas afirmaciones al justificar la futura adquisición de automóviles blindados importados de la República Federal de Alemania, que serán destinados para uso de los miembros del Gabinete. Por su parte, Fernando Morán anunció una posible próxima visita oficial a España del presidente de Cuba, Fidel Castro.

Según dijo Boyer respondiendo a una pregunta del senador del Grupo Popular Juan Carlos Guerra, en estas circunstancias no es imprescindible llevar la austeridad hasta el punto de renunciar a importar estos automóviles, dado que no existen vehículos de semejantes características en el mercado nacional; en cambio, la perpetración de un atentado con éxito contra miembros del Gobierno "podría tener consecuencias políticas incalculables". Guerra Zunzunegui, por su parte, se mostró escasamente satisfecho de la respuesta del ministro, y opinó que la importación de los coches alemanes vulnera los criterios de austeridad anunciados por el presidente González.Por su parte, el ministro de Justicia, Fernando Ledesma, informó ayer que ya ha sido enviado al Congreso un proyecto de ley sobre el desempleo, en el que se prevé que los reclusos disfrutarán por un tiempo de un seguro de desempleo cuando salgan de los centros penitenciarios.

También el titular de Exteriores, Fernando Morán, compareció en el turno de respuestas parlamentarias ante la Cámara Alta. A una pregunta del senador popular Javier Rupérez, quien se lamentó de la escala técnica realizada por Fidel Castro en Madrid el pasado mes de febrero, Morán anunció la posibilidad de que el presidente cubano realice próximamente una visita oficial a España, en fecha que convenga a ambos países.

Un "dictador"

Rupérez calificó a Castro de "dictador" con un "dudoso carácter ético" y dijo que era "un huésped no bienvenido en nuestra patria". Luego afirmó que 'hay que llevar al diván del psiquiatra" la política exterior española en general durante los últimos meses. También acusó al Gobierno socialista de "haber querido echar un pulso a Estados Unidos".Morán recordó a la Cámara que la invitación inicial a Castro partió de Adolfo Suárez y fue luego reiterada por Leopoldo Calvo Sotelo. Para el ministro de Asuntos Exteriores "es normal que el presidente Castro visite España, como Felipe González visitará todos y cada uno de los países latinoamericanos, con independencia de que su política sea de izquierdas o de derechas". Morán no precisó las fechas concretas de tales visitas.

El ministro reafirmó el propósito del Gobierno de mantener excelentes relaciones con la República de Cuba. "No se trata de echar un pulso a Estados Unidos, sino de que Estados Unidos nos deje levantar la mano", dijo, entre los aplausos de los senadores socialistas. A continuación, negó que existan gestiones ante el Gobierno de La Habana para solicitar el asilo en Cuba de etarras expulsados de Panamá.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Rupérez insistió en que "Cuba es un satélite soviético" y pidió al Gobierno español que "abandone su ingenuidad" al creer que la lengua común significa la existencia de intereses comunes entre Madrid y La Habana.

Respondiendo a otra pregunta, Morán negó que la posición del Gobierno socialista sobre la pertenencia a la OTAN sea "turbia", como la calificó el senador popular Rafael Márquez, y reafirmó el compromiso de celebrar un referéndum, aunque sin precisar la fecha. El pleno del Senado debatió también ayer los proyectos de ley de Recursos Hidráulicos y del Servicio Militar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_