_
_
_
_

Temor a que surjan nuevos conflictos en las prisiones

., Franciso Alonso, secretario general del Sindicato Democrático de Prisiones (SDP), organización de carácter progresista, manifestó a este periódico que desde hace dos meses se está deteriorando progresivamente la situación dentro de las cárceles españolas, por lo que prevé "un verano caliente".

Francisco Alonso reveló que existen sectores reaccionarios dentro de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias que pretenden, ante una posible masificación de las prisiones en los próximos meses, provocar este tipo de. situaciones. Una fuente oficial del Ministerio de Justicia manifestó que actualmente no existe tal masificación en las cárceles españolas, la mayoría de las cuales, según afirmó dicha fuente, está por debajo de su capacidad.

En este sentido, reveló que las dos principales prisiones -Carabanchel, en Madrid, y la Modelo de Barcelona- están al límite de su capacidad.

Del tope de 1.100 reclusos que se le permite, la cárcel Modelo cobija actualmente a 1.149, y de los 1.500 de Carabanchel, hay 1.300.

Exceptuando estas dos prisiones, el resto está prácticamente por debajo de sus posibilidades (caso de El Dueso, en Santander, con una capacidad de 700 reclusos, actualmente tiene 400; Las Palmas, con 400 reclusos de los 700 permitidos, Ocaña-1, en Toledo, que cuenta con 168 internos y tiene capacidad para 500, o El Puerto de Santa María, en Cádiz, con 193 de 500 posibles).

Sin embargo, Miguel Ángel Díaz, secretario general de Convergencia Sindical de Instituciones Penitenciarias (CSIP), el otro sindicato mayoritario, afirma que entre los funcionarios existe la preocupación de que con la contrarreforma del Código Penal se llegue en breve a una masificación en las cárceles, ya que se están produciendo últimamente 500 altas semanales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El responsable de la Convergencia Sindical de Instituciones Penitenciarias añadió que estos presos llegan ya a las cárceles sin la esperanza de que ninguna nueva reforma legislativa les va a permitir su salida, por lo que estima que, con la paralización de la justicia en los meses de verano, se pueden producir situaciones conflictivas, que todavía se pueden evitar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_