_
_
_
_
Hípica

Un jinete español, Álvarez Cervera, por primera vez finalista en la Copa del Mundo

Mábel Galaz

Luis Antonio Álvarez Cervera participará desde mañana en la ciudad sueca de Gotemburgo, en la final de la Copa del Mundo de Saltos de Obstáculos, que se disputará hasta el lunes. Alvarez Cervera es el primer jinete español que llega a la fase decisiva, en la que participan los 16 mejores jinetes europeos más los clasificados en otros continentes. El ganador del sector europeo ha sido el británico Nick Skelton.

La clasificación de Álvarez Cervera para la final de la Copa del Mundo es uno de los éxitos más importantes que obtiene la hípica española desde hace muchos años, cuando Paco Goyoaga venció en el Campeonato del Mundo. El décimo puesto obtenido en el circuito europeo por el jinete español es importante, sobre todo, si se tiene en cuenta que en él han participado los mejores del continente, de los que todos, menos tres, son profesionales. La baza de Feinschitt-z, su nuevo caballo, de origen alemán, comprado en Holanda, ha sido decisiva en esta campaña, aunque también contó con Jexico du Parc.La sexta plaza obtenida en Berlín dio las primeras esperanzas a Luis Antonio Álvarez Cervera de estar en Gotemburgo; a esta actuación le siguieron otras: la décima plaza de Bruselas, la cuarta de Hertogenbosch, la quinta de Dortmund, la décima de Amberes, la cuarta de Milán y la sexta de París. Todas estas posiciones le han servido a este jinete para quedar en décima posición, con 52 puntos, empatado con el francés Michel Ruping.

Los 16 jinetes europeos clasificados y que competirán desde hoy en la ciudad sueca, son: Nick Skelton (Reino Unido), con 76 puntos; Eddy Macken (Irlanda), con 69; Nelson Pessoa (Brasil), con 66; David Broome (Reino Unido) y Thomas Fruhmann (Austria), con 63; Hugo Simon (Austria), con 60; John Whitaker (Reino Unido), con 57; Thomkas Fuchs (Suiza), con 55; Malcolm Pyrah (Reino Unido), con 54; Luis Álvarez Cervera (España) y Michael Ruping (Francia), con 52; Liz Edgar (Reino Unido), con 51; Milli Mullinger (Suiza), con 49; Hervé Codignon (Francia), con 45; Albert Voon (Holanda) y Michael Whitaker (Reino Unido), con 44.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_