_
_
_
_

Renuncia del embajador de Honduras en Madrid por supuestas implicaciones con Ruiz-Mateos

El Gobierno de Honduras aceptó ayer la renuncia de su embajador en España, Andrés Alvarado Puerto, según informa Efe desde Tegucigalpa. El diplomático dimitió después de verse implicado en el supuesto canje de una imagen de la Virgen del Perpetuo Socorro por un pasaporte diplomático para José María Ruiz-Mateos, fundador de Rumasa. La imagen preside una capilla que el presidente hondureño, Roberto Suazo Córdova, construye en su ciudad natal La Paz, zona central hondureña.

Esta reacción parece confirmar la información aportada por el semanario Cambio 16 en este sentido, que ha provocado una tormenta política en Honduras. El Ministerio de Relaciones Exteriores hondureño hizo público un comunicado, recogido por Efe, en el que se niega que se haya "extendido pasaporte alguno al señor Ruiz-Mateos" y se afirma que "no obstante se están siguiendo las investigaciones del caso". Hasta el día de ayer no se había determinado la veracidad sobre la supuesta presencia en Honduras de Misericordia Miarnaus, esposa del colaborador de Ruiz-Mateos, José María Sabater, que -según Cambio 16- entregó una escultura de 100 kilos de peso de la Virgen del Perpetuo Socorro a cambio de un pasaporte: para el fundador de Rumasa. Sin embargo, sí se confirmó oficialmente que la donación de esta escultura la hizo el pasado día 3 al propio presidente de Honduras el matrimonio Sabater.Contacto con Sabater

José María Sabater (el hombre que vendió los laboratorios Friné a Rumasa y que actualmente conserva el cargo de cónsul honorario de Nicaragua que le fue proporcionado por Somoza) estuvo en contacto con Ruiz-Mateos el pasado 25 de febrero,mientras se encontraba en Honduras, según confirmó a la corresponsal de EL PAIS en Londres la esposa del financiero jerezano, María Teresa Rivero. "Sabater no ha querido explicarnos nada más, no se si le vio o sólo habló por teléfono con él, pero le ha dicho a mi hija que podemos estar tranquilos porque mi marido se encuentra bien. No hay manera de que me dé más información. Cuando le pregunto ¿cómo sabes que está bien hoy? él me contesta, "Lo sé", y no sale de ahí. Sin embargo, yo estoy muy preocupada porque no comprendo por qué no nos ha llamado a nosotros desde hace 15 días".

El periódico Diario 16 publicó ayer un reportaje sobre la estancia de Ruiz-Mateos en Jamaica. Según el diario, el financiero y Misericordia Miarnau, de 49 años, esposa de Sabater, permanecieron durante unos días en el hotel Sutton Place de la ciudad caribeña, registrados con el pasaporte de ésta y como "señor y señora Salvat". En una entrevista telefónica, un representante del hotel confirmó a EL PAIS que "los señores Salvat habían vivido en el hotel entre los días 29 de febrero a 3 de marzo.

María Teresa Rivero volvió a entrevistarse ayer por la tarde con detectives de Scotland Yard: "No lo saben aún seguro, pero creen que mi marido salió de Gran Bretaña". "Ellos no se preocupan mucho, dicen que a lo mejor se trata simplemente de cuestiones de negocios, pero yo no lo creo".

"No me extraña que José María se hubiera quitado de en medio durante algunos días por cualquier motivo -ya lo ha hecho otras veces- pero lo que resulta muy extraño es que no nos llame. Eso no ha pasado nunca".

Las debilidades de los hombres

La esposa del fundador de Rumasa afirma que conoce bien al matrimonio Sabater -su hijo mayor trabaja con su padre- y que no tiene dudas sobre el comportamiento correcto de Misericordia. "Si me dijeran que mi marido se ha ido con una joven de 25 años, me parecería raro, pero, en fin, todos los hombres pueden tener debilidades, pero en este caso está claro que es una infamia".

La esposa del financiero jerezano que fundó Rumasa afirma que José María Ruiz-Mateos no hace uso de sus tarjetas de crédito desde el pasado 25 de enero, pero no puede saber si ha habido movimiento en sus cuentas corrientes porque ella no tiene la firma reconocida y los bancos mantienen en secreto ese tipo de información. Asegura que ella no tiene por ahora problemas económicos porque su marido dejó una cantidad de dinero suficiente para todo el mes y porque tiene amigos en Londres que pueden ayudarla. "La cuestión financiera no me preocupa en absoluto. Lo que no me deja dormir es la situación de José María. No se si abandonó Gran Bretaña forzado por alguien o por algo que le tiene todavía retenido".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_