_
_
_
_

Inminente resolución del recurso al Supremo sobre el Tribunal Constitucional

La Sala Segunda del Tribunal Supremo resolverá en fecha inminente el recurso de súplica planteado por el Ministerio Fiscal contra el auto por el que se iniciaban diligencias previas en torno a la supuesta revelación anticipada de la sentencia sobre Rumasa. Crispín de Vicente, abogado de José María Ruiz-Mateos, que desencadenó tales diligencias con su querella contra los magistrados del Tribunal Constitucional, no había recibido ayer el recurso, según informó a EL PAIS. Si el recurso es desestimado, es muy probable que el Ministerio Fiscal entable todas las acciones legales posibles para tratar de que prospere su criterio de que no existen indicios de delito en la actuación de los magistrados del Tribunal Constitucional.Fuentes del Ministerio Fiscal señalaron, a su vez, que no sería procedente dar cuenta del recurso al letrado De Vicente, ya que no concurre en él la condición de parte requerida por la ley, al menos hasta que no ejercite la acción popular, de acuerdo con la invitación contenida en el auto de la Sala segunda del Supremo.

Tales fuentes recordaron la improcedencia con que actuó esta Sala cuando trasladó al abogado de Ruiz-Mateos el informe solicitado al fiscal sobre la admisibilidad de su inicial querella contra los magistrados del Tribunal Constitucional.

La ley de Enjuiciamiento Criminal prevé que el recurso de súplica se tramite como el de reforma que se entable contra cualquier resolución de un Juez de instrucción. En consecuencia, la Sala segunda del Tribunal Supremo, en virtud de lo establecido en el último párrafo de la ley procesal citada, deberá resolver el recurso de súplica planteado por el Ministerio Fiscal "al segundo día de entregadas las copias, hubiesen o no presentado escrito las demás partes", según dice textualmente el artículo 222 de la expresada ley.

El mismo artículo establece que el autor del recurso "presentará con el escrito tantas copias del mismo cuantas sean las demás partes, a las cuales habrán de ser entregadas dichas copias". Dado que el Ministerio Fiscal no reconoce como parte a Ruiz-Mateos, la Sala segunda del Tribunal Supremo habrá de resolver si da traslado del recurso a su abogado o acepta el criterio del Ministerio Fiscal y se abstiene de trasladar al denunciante el recurso de esta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_