_
_
_
_

Nuevas conversaciones de España y Guatemala para restablecer relaciones diplomáticas

Los embajadores español y guatemalteco en Colombia, Manuel García Miranda y Hugo Argueta Figueroa, respectivamente, iniciaron ayer en Bogotá una nueva ronda de contactos para intentar restablecer las relaciones diplomáticas entre Madrid y Guatemala, rotas a raíz del asalto a la Embajada española en aquel país centroamericano el 31 de enero de 1980, que arrojó un trágico balance de 39 víctimas mortales, entre ellas el doplomático español Jaime Ruiz. El optimismo del país anfitrión, Colombia, y de los enviados del ministro de Asuntos Exteriores guatemalteco contrasta con la prudencia de la diplomacia española, mucho más cauta a la hora de aventurar posibles resultados positivos."Se trata de contactos, no de conversaciones. Y no hay ningún indicio que apunte a que el Gobierno del general Óscar Mejia Victores haya aceptado las condiciones del ministro español de Asuntos Exteriores, Fernando Morán, para poder afirmar que el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Guatemala está próximo", señaló ayer a este periódico un portavoz de la Oficina de Información Diplomática (OID).

Las condiciones del ministro Morán se reducen, fundamentalmente, a dos: la indemnización económica por parte del Gobierno de Guatemala para el personal de la Embajada española, independientemente de su nacionalidad, y la rectificación de las declaraciones que en su día hizo el Gobierno presidido entonces por el general Romero Lucas, en el sentido de que la Embajada de España en Guatemala colaboraba de alguna forma con la guerrilla y la oposición al régimen militar.

El pasado mes de septiembre, el ministro de Asuntos Exteriores de Guatemala, Fernando Andrade, manifestó, en una conferencia de prensa celebrada en aquel país, que las condiciones españolas eran, "inaceptables". Por esa misma fecha, dos altos funcionarios del Gobierno guatemalteco añadieron que aceptar las exigencias de Morán sería "una de las mayores humillaciones que sufriría Guatemala".

Esta nueva ronda de contactos, que viene a sumarse a otros anteriores producidos en París, Nueva York y Buenos Aires, siempre a petición de las autoridades guatemaltecas se celebra en esta ocasión en Colombia, debido a un deseo expreso del presidente de la república, Belisario Betancur, que así se lo comunicó al presidente del Gobierno español, Felipe González, cuando ambos mandatarios coincidieron en la toma de posesión de Raul Alfonsín, como presidente electo de la República argentina. El encuentro de ayer entre los embajadores de España y Guatemala en Bogotá se celebró en la Casa de Narino, sede del Gobierno colombiano.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_