_
_
_
_

La Federación de Automovilismo intenta superar su crisis a costa de los pilotos

La Federación Española de Automovilismo (FEA), que preside Sandro Rocci, organizará el próximo día 18 una carrera ciertamente singular, con el único objetivo de conseguir ingresar dinero a cualquier precio. Para una prueba de poco más de un kilómetro de recorrido total, la FEA exige de los pilotos unos derechos de inscripción de 50.000 pesetas -cifra sin precedente en este país-, con el único aliciente de que "van a salir por la televisión".El Consejo Superior de Deportes (CSD), tras conocer los últimos balances de cuentas de la FEA, de los que se deduce que una mínima parte de su presupuesto se destina a promoción y ayudas directas al deporte, condenó a esta federación a no destinar más de un 5% de la subvención que recibe -28 millones de pesetas- a nóminas y gastos generales.

Vigilar las subvenciones

La intención del Consejo Superior de Deportes es vigilar que el grueso de las subvenciones federativas no vaya destinado a gastos superfluos. Sumida en una gravísima crisis económica y financiera, a la Federación Española de Automovilismo parece habérsele ocurrido que la mejor forma de obtener dinero es ingresarlo de los propios pilotos.Por televisar el rallysprint, una extraña carrera de poco más de un kilómetro de recorrido, TVE ha exigido de la FEA unos cánones por la publicidad estática que se colocará al borde de la carretera. Eso disminuirá los ingresos que tenía previstos la Federación Española de Automovilismo, razón por la que los derechos de inscripción ascenderán hasta 50.000 pesetas para los 20 pilotos participantes, salvo para los que acepten llevar en sus coches ciertas publicidades que impondrá la FEA, en cuyo caso la inscripción será de 30.000 pesetas.

En cualquier caso, la cifra más alta jamás pagada en este país por disputar una carrera. Estas cantidades contrastan, por ejemplo, con las del rally del RACE, la prueba más prestigiosa y mejor dotada en premios de las que se disputan en el calendario español. En esa carrera, de 1.200 kilómetros de recorrido total, el organizador -el Real Automóvil Club de España- cobra 4.000 pesetas de derechos de inscripción a los pilotos privados, aunque después les da a todos ellos 10.000 pesetas de prima de salida.

Sin embargo, no. participará el más importante piloto español, Antonio Zanini -piloto oficial de Talbot-, por no estar de acuerdo con este especial montaje federativo, ni Juan Carlos Oñoro y el equipo oficial Opel, por la misma razón.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_