_
_
_
_

Los grupos Popular y Vasco abandonan la ponencia del Congreso que estudia la LODE

La tramitación parlamentaria de la polémica ley Orgánica del Derecho a la Educación (LODE) sufrió ayer un inesperado traspiés, al retirarse los grupos Popular y Vasco del Congreso de la reunión que estaba manteniendo la ponencia de Educación y Cultura para elaborar el informe sobre esta ley. Por su parte, Josep López de Lerma, portavoz de Minoría Catalana, calificó de "aceptables y positivas" las enmiendas presentadas por los socialistas.

Oscar Alzaga, líder del democristiano Partido Demócrata Popular, junto con el aliancista Francisco Soler Valero y el representante del PNV, Íñigo Aguirre, abandonaron unilateralmente la reunión, acusando de "inflexible" la postura mantenida por los socialistas, que, según Alzaga, no cumplieron sus promesas de esforzarse por realizar una aproximación a las enmiendas presentadas por la oposición.Alzaga calificó de "secundarísimas" y "puramente gramaticales" las modificaciones transaccionales propuestas por el Grupo Socialista al título IV de la LODE, referente a los centros concertados, el más polémico y controvertido, del proyecto de ley. Las concesiones de la mayoría socialista abarcaban temas como la ampliación de las funciones del director y la disminución de las facultades atribuidas a los consejos escolares, que son rechazadas por la oposición.

Después de haber abandonado la reunión, populares y vascos emitieron un comunicado conjunto en el que justificaban su acción acusando al PSOE de "seguir desconociendo el alcance de la libertad de enseñanza que consagra la Constitución", señalando que el proyecto "afecta gravemente a las competencias de las comunidades autónomas". Por su parte, el presidente del Grupo Socialista, Javier Sáenz Cosculluela, atacó la postura de ambos grupos de oposición, afirmando que, con ella, pretendían tan sólo evitar una discusión en profundidad en la comisión y así poder acusar una vez más al Gobierno y su partido de "emplear el rodillo socialista". Según Sáenz Cosculluela, tanto el Grupo Popular como los vascos y los restantes grupos parlamentarios "saben perfectamente" que los socialistas tienen la intención de acceder a algunas enmiendas transaccionales durante la discusión en comisión de la LODE.

Miembros del PSOE acusaron al Grupo Popular de pretender trasladar a la calle la discusión sobre la ley de educación, y aludieron a una campaña presuntamente preparada por la Confederación Estatal de Centros de Enseñanza (CECE) y al confesado proyecto de la oposición conservadora de acudir finalmente al Tribunal Constitucional "con desprecio a los votos parlamentarios".

Por lo que se refiere a las razones de la Minoría Vasca para retirarse de la reunión de ayer, medios socialistas lo achacan al ataque genérico contra las leyes orgánicas y de bases últimamente dictadas por el Gobierno central.

Ni centristas ni comunistas, ni representantes de la Minoría Catalana estaban presentes en el encuentro de la ponencia de Educación y Cultura cuando se produjo la retirada de populares y vascos. Posteriormente, según informa Europa Press, el portavoz de Minoría Catalana, Josep Pérez de Lerma, señaló que las enmiendas presentadas por los socialistas eran "aceptables y positivas", y añadió que no deseaba juzgar la actitud de los Grupos popular y vasco.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_